La COP28 respaldó los progresos del turismo sobre el cambio climático

Foto: OMT

The Diplomat

 

La OMT congregó a dirigentes del sector turístico en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 a fin de mostrar los progresos realizados en la puesta en práctica de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo.

 

A tiempo para la conferencia climática más importante del mundo, la Declaración se ha incluido oficialmente en el portal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sobre la acción climática mundial.

 

La Declaración de Glasgow se presentó en la COP25 en Glasgow (2021), y los signatarios se comprometieron a lograr cero emisiones netas de aquí a 2050 a más tardar. También se comprometieron a llevar a cabo planes específicos de acción climática en torno a las cinco vías de la Declaración (medir, descarbonizar, regenerar, colaborar y financiar). En Dubai:

 

En reconocimiento de los esfuerzos del sector turístico para acelerar la acción climática, la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo se incluyó en la CMNUCC como una de las iniciativas de la Plataforma para la acción climática mundial.

 

La Directora Ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, puso de relieve la importancia que reviste para el sector turístico tomar medidas a todos los niveles que alienten a los Estados Miembros a suscribir la Declaración de Glasgow a fin de acelerar la transición hacia los compromisos del Acuerdo de París.

 

Un evento paralelo oficial de la COP28 centrado en el turismo mostró la capacidad del sector para llevar a cabo acciones climáticas concretas. Esto incluye, a través de la medición de las emisiones, estrategias de descarbonización, enfoques regenerativos para los destinos y financiación innovadora. Entre los  participantes figuraron la Organización de Estados del Caribe Oriental, el Grupo Iberostar, Radisson Hotel Group, Sustainable Hospitality Alliance y NOAH ReGen.

 

Durante el evento paralelo, la OMT dio a conocer para una consulta pública las Orientaciones en materia de políticas para apoyar la acción climática por las Administraciones Nacionales de Turismo, elaboradas como parte de los resultados previstos del Programa Turismo Sostenible de One Planet. El proceso conllevó el nombramiento de puntos focales para la acción climática en 57 ministerios de Turismo, a fin de ayudar a los Estados Miembros a desarrollar la capacidad en lo que respecta a la acción climática.

 

En noviembre de 2023, el número de signatarios aumentó a 857, y provienen de cada continente (e incluso de más de 90 países). Cada uno de ellos ha contraído el compromiso de apoyar los objetivos mundiales establecidos por el Acuerdo de París (reducir a la mitad las emisiones de aquí a 2030, y lograr cero emisiones netas de aquí a 2050 a más tardar), al publicar un plan de acción climática e informar públicamente cada año sobre su puesta en práctica.

 

 

Salir de la versión móvil