Banner Telefónica
  • Login
lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La COP28 respaldó los progresos del turismo sobre el cambio climático

Redacción
26 de diciembre de 2023
en Breves
0
La COP28 respaldó los progresos del turismo sobre el cambio climático

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La OMT congregó a dirigentes del sector turístico en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 a fin de mostrar los progresos realizados en la puesta en práctica de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo.

 

A tiempo para la conferencia climática más importante del mundo, la Declaración se ha incluido oficialmente en el portal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sobre la acción climática mundial.

 

La Declaración de Glasgow se presentó en la COP25 en Glasgow (2021), y los signatarios se comprometieron a lograr cero emisiones netas de aquí a 2050 a más tardar. También se comprometieron a llevar a cabo planes específicos de acción climática en torno a las cinco vías de la Declaración (medir, descarbonizar, regenerar, colaborar y financiar). En Dubai:

  • La OMT presentó los progresos colectivos con el primer Informe sobre la puesta en práctica de la Declaración de Glasgow (2023). De los 420 signatarios que han presentado informes, 261 también han presentado un plan de acción climática.
  • El 70% de los signatarios que presentaron planes también están mostrando la manera en que miden las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con todas o una parte de sus operaciones. Sin embargo, la necesidad de alcanzar un consenso en torno a metodologías y límites de medición reviste creciente importancia.
  • Algunos signatarios presentarán en el puesto de la exposición «Transformar la manera en que viajamos» (zona azul, 10 y 11 de diciembre). Entre ellos figuran las Islas Canarias, Bucuti & Tara Resort, Lamington Group, Ponant Cruises, Cyprus Sustainable Tourism Initiative, Guava Amenities y Winnow.
  • La diversidad de enfoques de la descarbonización notificados en los planes de acción climática proporciona una extensa base de datos sobre medidas aplicables a diferentes partes interesadas. El análisis de los planes confirma el valor añadido de aunar esfuerzos para abordar efectivamente el reto del cambio climático.

 

En reconocimiento de los esfuerzos del sector turístico para acelerar la acción climática, la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo se incluyó en la CMNUCC como una de las iniciativas de la Plataforma para la acción climática mundial.

 

La Directora Ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, puso de relieve la importancia que reviste para el sector turístico tomar medidas a todos los niveles que alienten a los Estados Miembros a suscribir la Declaración de Glasgow a fin de acelerar la transición hacia los compromisos del Acuerdo de París.

 

Un evento paralelo oficial de la COP28 centrado en el turismo mostró la capacidad del sector para llevar a cabo acciones climáticas concretas. Esto incluye, a través de la medición de las emisiones, estrategias de descarbonización, enfoques regenerativos para los destinos y financiación innovadora. Entre los  participantes figuraron la Organización de Estados del Caribe Oriental, el Grupo Iberostar, Radisson Hotel Group, Sustainable Hospitality Alliance y NOAH ReGen.

 

Durante el evento paralelo, la OMT dio a conocer para una consulta pública las Orientaciones en materia de políticas para apoyar la acción climática por las Administraciones Nacionales de Turismo, elaboradas como parte de los resultados previstos del Programa Turismo Sostenible de One Planet. El proceso conllevó el nombramiento de puntos focales para la acción climática en 57 ministerios de Turismo, a fin de ayudar a los Estados Miembros a desarrollar la capacidad en lo que respecta a la acción climática.

 

En noviembre de 2023, el número de signatarios aumentó a 857, y provienen de cada continente (e incluso de más de 90 países). Cada uno de ellos ha contraído el compromiso de apoyar los objetivos mundiales establecidos por el Acuerdo de París (reducir a la mitad las emisiones de aquí a 2030, y lograr cero emisiones netas de aquí a 2050 a más tardar), al publicar un plan de acción climática e informar públicamente cada año sobre su puesta en práctica.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Centro Cultural Coreano celebra las relaciones entre Corea y la UE con música

Next Post

PSOE y PP apoyan el discurso del Rey mientras izquierda y nacionalistas lo critican

Redacción

Redacción

Next Post
PSOE y PP apoyan el discurso del Rey mientras izquierda y nacionalistas lo critican

PSOE y PP apoyan el discurso del Rey mientras izquierda y nacionalistas lo critican

Recomendado

España expresa su “preocupación” por la decisión de Irán de suspender su cooperación con el OIEA

España expresa su “preocupación” por la decisión de Irán de suspender su cooperación con el OIEA

4 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español