Un canto de amor al teatro con ‘Ñaque o de piojos y actores’, de Sanchis Sinisterra

 

El Teatro del Barrio (calle Zurita, 20) acoge el estreno de una nueva versión de Ñaque, o de piojos y actores, un clásico de José Sanchis Sinisterra, que fue germen de la obra Ay, Carmela y cuyo texto el autor ha revisado para esta versión, que dirige él mismo junto con Daniela De Vecchi, e intepretan Javier Godino (Mejor Actor de la Unión de Actores 2024)  y Joan Martínez Vidal. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

El montaje, que estará en cartel los días 24, 25 y 26 de octubre, y también el 29 y 30 de noviembre, se estrenó en 1980 y sigue de plena vigencia; no en vano, este canto de amor al teatro es un retrato de las miserias de las profesiones artísticas,  del lugar que ocupa la cultura en la sociedad y de las inclemencias vitales de aquellas personas que nos divierten y entretienen.

 

Cuando Ñaque o de piojos y actores se estrenó en 1980 en el Festival de Teatre de Sitges, tuvo un éxito instantáneo. Estuvo semanas en la sala grande del Teatro Español de Madrid y sumó más de 600 actuaciones a lo largo de varios años, con distintos elencos. La obra fue sobre todo rompedora por el diálogo que Ríos y Solano establecen con el público, quién actúa como un tercer intérprete.

Ñaque era el nombre que recibían ciertas formaciones teatrales ambulantes en el Siglo de Oro, aquellas que estaban compuestas por sólo dos actores. Así pues, Ñaque, o de piojos y actores es una obra que elogia al teatro, a los cómicos y comediantes. Una alabanza al Siglo de Oro español, y a todos sus autores y dramaturgos menos conocidos. También señala, en clave de humor, la miseria y la precariedad del mundo artístico, las duras condiciones de vida de aquellas personas que divierten y entretienen a la sociedad. Una precariedad que, pese haber mutado en sus formas, resuena sospechosamente en la realidad actual.

 

 

Salir de la versión móvil