Hasta el próximo 19 de octubre, el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, 4) presenta la obra Poeta (perdido) en Nueva York, una adaptación teatral que enfrenta los poemas de Poeta en Nueva York con las cartas que Federico García Lorca escribió a su familia durante su estancia en la ciudad.
Con texto, dirección e interpretación a cargo de Jesús Torres, esta pieza teatral es un mapa por el que viajaremos buscando a Federico y con el que, quizá, con suerte, terminaremos encontrándonos a nosotros mismos.
“Con la misma edad con la que yo necesité a Federico, Federico se fue a América a buscarse, a perderse y a encontrarse. Su aventura en Nueva York cambió su vida y su forma de escribir. El Federico que regresó fue otro, como él decía, ‘completamente nuevo, envuelto en papel de regalo’. Volvió lleno de vida, de palabras e ideas nuevas para escribir más poemas, más obras e incluso películas. Volvió habiendo hecho las paces entre ese Lorca que todos conocían y el Federico que aún estaba por conocer”, escribe el director.
Decía Neruda que para entender a Lorca no hay que estudiarlo; hay que amar a Lorca para entenderlo. Y esa es la premisa de este nuevo proyecto de El Aedo Teatro, capitaneado por el actor, dramaturgo y director Jesús Torres.
Federico viaja a Nueva York en busca de la calma que no halla en Madrid, pero se encuentra con una ciudad golpeada por el crack del 29: caótica, deshumanizada, profundamente injusta. Ese choque transforma su mirada y su poesía para siempre. A través de sus versos y sus propias palabras, nos acercamos al Lorca más íntimo: el joven que llega entusiasmado a la gran urbe y termina enfrentándose a su propia fragilidad. La obra recorre su paso por las calles de Nueva York a la vez que recorre su propia soledad, en un viaje lleno de belleza, el dolor y revelación. Un viaje hacia dentro, donde Lorca, lleno de vida, dialoga con un Federico herido que emerge en busca de una voz propia. Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir en este enlace.