El Instituto Francés expone ‘Welcome to the Circus’, de Baptiste Laurent

 

La Galerie du 10 del Instituto Francés de Madrid inaugura el próximo viernes 14 de noviembre a las 19 horas la nueva exposición Welcome to the Circus, de Baptiste Laurent. Acto gratuito con reserva previa en este enlace.

 

Esta exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 13 de febrero, reúne el último proyecto artístico de Baptiste Laurent (1980, Nantes), quien nos revela la tragedia impuesta al final de la celebración del orden internacional. La guerra y la identidad nacional ocupan aquí el papel de protagonistas. A través de la metáfora del circo, el artista caricaturiza la sociedad del espectáculo, convirtiendo en carnaval la cultura y la política. Legitima lo popular mientras busca un ideal plástico e intelectual capaz de expresar las emociones y sentimientos humanos más elevados, en resonancia con la mitología del sueño.

 

Al vincular su obra con el mundo de su infancia, reinventa los mitos para explorar una idea sin nombre, donde las máscaras imponen un sentimiento dramático a la historia y donde los sueños de gloria son traicionados.

 

Al mezclar elementos opuestos, teje lazos entre su mundo íntimo y el mundo contemporáneo a través de la figuración simbólica, las formas, el dibujo, los colores vivos, el humor, lo grotesco y la reapropiación de su universo imaginario. Baptiste Laurent pinta como desea. Su pintura transgrede el orden clásico de la representación trascendental redefiniendo las normas, oscilando entre la tristeza y la alegría, al mismo tiempo que despierta la empatía del espectador.

 

Baptiste Laurent es un artista visual residente en España desde 2007, que ha desarrollado su carrera artística de forma autodidacta entre Madrid y París. Ha expuesto en múltiples instituciones artísticas y culturales de España y Francia. Su medio tradicional es la pintura, aunque también trabaja la escultura e investiga proyectos con un fuerte componente literario, social y antropológico. Es un artista antiacadémico y ecléctico que disfruta del sincretismo de los estilos pictóricos, oscilando entre la narrativa neofigurativa, la pintura gráfica, el simbolismo y el expresionismo.

 

 

Salir de la versión móvil