The Diplomat
Seis candidatos optan oficialmente a la Secretaría General de ONU Turismo, de acuerdo a la nota verbal que ha enviado este organismo a los estados miembros y a la que ha tenido acceso The Diplomat.
Los candidatos proclamados oficialmente son Muhammad Adam, de Ghana; Shaikha Al Nowais, de Emiratos Árabes Unidos; Habib Ammar, de Túnez; Gloria Guevara, de México, Harry Theoharis, de Grecia; y el actual secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili.
Zurab Pololiskashvili ha sido Secretario General de ONU Turismo desde enero de 2018. Se presenta a la reelección para un tercer mandato tras haber liderado a la OMT (actualmente ONU Turismo) a través de la pandemia. Antes de asumir su cargo al frente del organismo especializado de la ONU, ocupó diversos altos cargos en el sector público y en el privado. Tras graduarse en banca, Pololikashvili obtuvo una extensa experiencia en el sector privado, ocupando un puesto destacado en uno de los mayores bancos de Georgia y siendo CEO del principal equipo de fútbol del país, el FC Dinamo Tbilisi.
Sus propuestas para ONU Turismo en los próximos 4 años incluyen —además de profundizar en los programas ya en marcha como ‘Best Tourism Villages’ o Start-ups Competition— aplicar medidas para el desarrollo sostenible de los entornos rurales y naturales; potenciar y asentar nuevas áreas de desarrollo como el turismo urbano, de compras y ‘sectorial’; abrir nuevas Academias en África y Asia; impulsar nuevas Guías de Inversión de distintos países; abrir nuevas oficinas regionales en África y Asia; y seguir impulsando los congresos sobre turismo enólogico, deportivo y gastronómico, que están dando excelentes resultados.
Gloria Guevara, secretaria de Turismo del Gobierno mexicano durante el mandato de Felipe Calderón, es licenciada en Informática por la Universidad Anáhuac y posee un MBA de la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern. En 2017, asumió la presidencia del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Su visión para ONU Turismo se centra en fortalecer la organización y maximizar el valor para sus países miembros, promoviendo el turismo como herramienta de crecimiento sostenible y generación de empleo. Recientemente declaró en una entrevista que desea recuperar el legado del exsecretario general, Taleb Rifai.
Harry Theoharis fue viceministro de Finanzas de Grecia desde junio de 2023 a junio de 2024, en el Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis. Previamente, de 2019 a 2021, fue ministro de Turismo. Y entre 2013 y 2014 fue secretario general para Ingresos Públicos del Ministerio de Finanzas griego.
Su propuesta para ONU Turismo incluye incorporar a varios estados a la organización —Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda o los países nórdicos—, fortalecer las políticas de turismo sostenible, fomentar la cooperación entre países miembros y promover la digitalización y la innovación como herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del sector.
Muhammad Adam fue, desde 2020 hasta el pasado mes de diciembre, embajador de Ghana en España. Diplomático de carrera, fue cónsul general de su país en Jeddah (Arabia Saudí) y consejero en la Embajada en España. Aunque todavía se desconoce su propuesta para liderar ONU Turismo,
La candidata de Emiratos Árabes Unidos, Shaikha Nasser Al Nowais, proviene de una importante familia emirtatí. Es actualmente la directora de Auditoria Interna de Rotana Management Corporation PJSC (“Rotana”). Shaikha trabajó previamente, durante 3 años, para la auditora KPMG in Abu Dhabi. Es graduada en Business Administration de Zayed University.
El Consejo Ejecutivo dará a conocer su recomendación a la Asamblea General del próximo mes de noviembre durante la reunión que mantendrá los días 29 y 30 de mayo en Madrid.