El radar de Indra supera las pruebas de la OTAN para la detección de misiles balísticos

Foto: Indra

The Diplomat

 

El radar Lanza 3D de Defensa Aérea Desplegable (DADR) de Indra ha superado con éxito las pruebas de la OTAN que certifican la capacidad de detección y seguimiento de misiles balísticos tácticos, informó ayer la compañía.

 

El artefacto, desarrollado con el apoyo de los Ministerios de Defensa e Industria, Comercio y Turismo en su fase inicial, ha probado su capacidad de proveer de alertas tempranas a los centros de mando y control aéreo.

 

Las pruebas se llevaron a cabo en el Centro de Evaluación y Análisis Radioeléctrico (CEAR) del Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA) en Guadalajara.

 

En ellas se verificaron las capacidades de detección, inicio de traza y seguimiento de blancos de misiles tácticos balísticos del radar Lanza 3D DADR.

 

El sistema estimó los diferentes parámetros de la trayectoria necesarios para poner en marcha acciones ofensivas, defensivas o de inteligencia, tales como el punto estimado de lanzamiento, impacto, interceptación, etc.

 

Para la verificación de estas capacidades se utilizó una herramienta de certificación y prueba de la agencia OTAN NSPA (NATO Support and Procurement Agency), compuesta por una estación de control de misión en tierra y un sistema localizado en un dron de tamaño medio que emula el retorno de la señal radar reflejada por un misil balístico.

 

El LANZA 3 D DADR constituye la última generación de radares de la familia 3D LANZA de Indra y será empleado como parte del componente desplegable de mando y control aéreo de la OTAN (DAC) y por varias Fuerzas Aéreas, entre ellas el Ejército del Aire de España y la Royal Air Force del Reino Unido de Gran Bretaña.

 

Indra es uno de los principales suministradores de radares 3D de la Alianza, habiendo ganado todas las licitaciones llevadas a cabo en los últimos quince años. Es además uno de los principales proveedores mundiales de esta tecnología.

 

En este momento, trabaja en la evolución de los radares del Eurofighter y ha implantado el radar de vigilancia espacial con el que opera el Ejército del Aire español.

 

 

Salir de la versión móvil