Banner Telefónica
  • Login
jueves, julio 3, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Snowden se plantea buscar asilo político en España, según sus abogados

Embajada Nepal
2 de febrero de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Snowden se plantea buscar asilo político en España, según sus abogados
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel en Alemania a favor del asilo a Edward Snowden./ Foto: Wikimedia

 

Eduardo González. 02/02/2017

 

Edward Snowden, el antiguo analista de la CIA que en 2013 denunció el espionaje masivo por parte de Estados Unidos, podría solicitar asilo a algún país de la Unión Europea, entre ellos España, cuando concluya en 2020 la protección que le ofrece actualmente Rusia y que le salva, de momento, de ser extraditado a su país de origen.

 

Según declaró el pasado 23 de enero uno de sus abogados, el alemán Wolfgang Kaleck, durante un acto público en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, la pena de cerca de mil años de cárcel a que se enfrentaría en Estados Unidos en caso de ser extraditado “es contraria a todos los estándares europeos”, por lo que el antiguo analista podría pedir asilo a algún país de la UE, entre los  que citó expresamente, por este orden, a España, Islandia (que no pertenece a la UE) y Alemania.

 

El futuro de Snowden se presenta incierto, después de que el ex presidente Barack Obama se negara a concederle el indulto. Aparte, a los abogados les preocupa la aparente buena sintonía entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, quien en el pasado calificó al ex analista de “traidor”.

 

“Creemos que los Estados miembros de la Unión Europea tienen la obligación de apoyarle”, advirtió Kaleck, quien recordó que Snowden desveló el espionaje masivo a ciudadanos y gobiernos europeos por parte de la Inteligencia de Estados Unidos y que en 2015 los eurodiputados aprobaron una resolución no vinculante por la que se pedía a los países de la UE que no extraditasen al antiguo analista.

 

[hr style=»single»]

Los representantes del ex analista de la CIA recelan de la aparente buena sintonía entre Trump y Putin

[hr style=»single»]

 

Tanto Kaleck como los abogados de Snowden residentes en Estados Unidos están sopesando varios países de Europa y América Latina como posibles destinos en caso de necesidad. Según la plataforma de medios europeos Euractiv.com, de momento se han planteado intentarlo con el nuevo Gobierno español y con Alemania, donde la decisión del Tribunal Constitucional de evaluar la posible comparecencia del antiguo analista ante una comisión del Bundestag ha generado cierto revuelo político.

 

En marzo de 2016, Snowden declaró durante una entrevista a la periodista Ana Pastor que, “por supuesto, el Gobierno español, el alemán, el británico, están espiando igual que Estados Unidos. Es barato, es sencillo».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«Tenemos que reducir los efectos del cambio climático sobre el olivo»

Next Post

Exención de visados de la UE: un día histórico para Georgia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Exención de visados de la UE: un día histórico para Georgia

Recomendado

Sánchez asegura que España mantiene su objetivo del 0,7% para desarrollo en 2030 pese al debate sobre el gasto militar

Sánchez asegura que España mantiene su objetivo del 0,7% para desarrollo en 2030 pese al debate sobre el gasto militar

1 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español