<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunirán el próximo lunes, 21 de octubre, en el Palacio de Santa Cruz de Madrid con sus homólogos de Portugal, Paulo Rangel y Nuno Melo, para analizar la situación internacional y profundizar su coordinación ante los principales desafíos en materia de seguridad y defensa. </strong></h4> Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, la agenda incluirá el riesgo de la escalada regional en Oriente Medio, la situación de la misión de la ONU en Líbano (FINUL) y la necesidad de un alto el fuego que permita iniciar un proceso de paz. Los actuales Gobiernos de España y Portugal coinciden en el diagnóstico principal sobre la situación en la Franja de Gaza (el apoyo al alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a la llegada de la ayuda humanitaria y a la solución de dos Estados), pero discrepan respecto a la conveniencia de reconocer ya el Estado palestino. Mientras que España dio ese pasado el pasado 28 de mayo, el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, advirtió un mes antes, durante un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que era preferible alcanzar antes un “consenso internacional” en el seno de la UE y la ONU. Otro de los focos de atención en la reunión será la guerra contra Ucrania tras la invasión de Rusia, el apoyo militar, el plan de paz propuesto por el presidente Volodimir Zekenski y presentado este jueves ante el Consejo Europeo en Bruselas y la perspectiva de la adhesión de este país a la Unión Europea. También se debatirá sobre la situación en África, concretamente sobre la evolución política en el Sahel, la Política de Seguridad y Defensa en el continente, la seguridad marítima y la cooperación al desarrollo. Cerrarán los debates la relaciones entre la UE y la OTAN, la Vecindad Sur y la presidencia española del Foro Mediterráneo Occidental en 2024. La celebración de esta reunión ministerial, en formato 2+2, precede a la Cumbre Hispano-Lusa, que se celebrará el próximo 23 de octubre en Faro (Portugal). Es la segunda vez que los titulares de Exteriores y Defensa se reúnen en este formato, cumpliendo el compromiso anual previsto en el Tratado de Amistad de Trujillo, adoptado durante la XXXII Cumbre Bilateral hispano-portuguesa en octubre de 2021 y que entró en vigor en mayo de 2023. En 2023 no se produjo el encuentro bajo este formato porque España se encontraba, por entonces, con un Gobierno en funciones tras las elecciones del 23 de julio. El primer (y último) encuentro 2+2 tuvo lugar en Lisboa en noviembre de 2022. España estuvo representada ese día también por Albares y Robles, mientras que Portugal lo estuvo por los socialistas João Gomes Cravinho (Exteriores) y Helena Carreiras (Defensa). El actual Ejecutivo luso está en manos del centroderechista Partido Social Demócrata, desde las elecciones del pasado mes de marzo.