La cultura nipona llega al Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid

Dentro del ciclo de los Veranos de la Villa de Madrid, llegan al Espacio Cultural Serrería Belga de la capital (calle de la Alameda, 15) diversas exposiciones y actos culturales relacionados con la cultura japonesa.

Hasta el próximo 16 de septiembre se podrá visitar la muestra Kimono, identidad cambiante: un siglo a pie de calle, en la que contemplar 20 kimonos y complementos que muestran su desarrollo a través de los años.

Madrid y Japón, como país invitado de esta edición de Veranos de la Villa, convergen este 2024 para crear un caleidoscopio cultural que celebra la diversidad y la fusión de tradiciones en pleno corazón de la ciudad. Y, así, podremos disfrutar de la diversidad de la cultura japonesa en varias actividades a lo largo de la programación, como esta exposición que invita al visitante a conocer los secretos del kimono.

Se ofrece en esta exposición un recorrido por la historia de esta prenda ancestral, desde principios del siglo XX hasta la actualidad. A través de piezas totalmente originales, el visitante podrá descubrir cómo se ha ido adaptando a las tendencias de cada década, sufriendo modificaciones, casi invisibles al ojo occidental.

Diecinueve conjuntos completos de esta indumentaria nipona, tal como los llevaría una mujer por la calle, y un conjunto de novia de la era Taishō (1912-1926), se acompañan también de complementos, como bolsos, calzado, obidome (joya) y revistas para mostrar su desarrollo a través de los años.

Por otro lado, hasta el próximo 6 de septiembre tiene lugar en este Espacio Cultural la muestra Kinpaku. Naturaleza, poder e imaginación en el arte japonés, en la que se exponen 10 biombos y 16 abanicos de los siglos XVI y XVII, época dorada de la pintura japonesa.

El pan de oro, llamado kinpaku en japonés, es un material artesano que transmite el encanto del oro en Japón, donde cubre maravillas arquitectónicas y escultóricas en todo el archipiélago. También forma parte de las piezas que conforman la exposición Kinpaku. Biombos y abanicos japoneses, en la que, gracias a la generosidad de una persona “adoptada” por Madrid, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de una oportunidad única para ver en Serrería Belga una colección de diez biombos (byôbu, “muros de viento”) y dieciséis abanicos de los siglos XVI y XVII, época dorada de la pintura japonesa.

Salir de la versión móvil