Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La cultura nipona llega al Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid

Juan David Latorre
30 de julio de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La cultura nipona llega al Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro del ciclo de los Veranos de la Villa de Madrid, llegan al Espacio Cultural Serrería Belga de la capital (calle de la Alameda, 15) diversas exposiciones y actos culturales relacionados con la cultura japonesa.

Hasta el próximo 16 de septiembre se podrá visitar la muestra Kimono, identidad cambiante: un siglo a pie de calle, en la que contemplar 20 kimonos y complementos que muestran su desarrollo a través de los años.

Madrid y Japón, como país invitado de esta edición de Veranos de la Villa, convergen este 2024 para crear un caleidoscopio cultural que celebra la diversidad y la fusión de tradiciones en pleno corazón de la ciudad. Y, así, podremos disfrutar de la diversidad de la cultura japonesa en varias actividades a lo largo de la programación, como esta exposición que invita al visitante a conocer los secretos del kimono.

Se ofrece en esta exposición un recorrido por la historia de esta prenda ancestral, desde principios del siglo XX hasta la actualidad. A través de piezas totalmente originales, el visitante podrá descubrir cómo se ha ido adaptando a las tendencias de cada década, sufriendo modificaciones, casi invisibles al ojo occidental.

Diecinueve conjuntos completos de esta indumentaria nipona, tal como los llevaría una mujer por la calle, y un conjunto de novia de la era Taishō (1912-1926), se acompañan también de complementos, como bolsos, calzado, obidome (joya) y revistas para mostrar su desarrollo a través de los años.

Por otro lado, hasta el próximo 6 de septiembre tiene lugar en este Espacio Cultural la muestra Kinpaku. Naturaleza, poder e imaginación en el arte japonés, en la que se exponen 10 biombos y 16 abanicos de los siglos XVI y XVII, época dorada de la pintura japonesa.

El pan de oro, llamado kinpaku en japonés, es un material artesano que transmite el encanto del oro en Japón, donde cubre maravillas arquitectónicas y escultóricas en todo el archipiélago. También forma parte de las piezas que conforman la exposición Kinpaku. Biombos y abanicos japoneses, en la que, gracias a la generosidad de una persona “adoptada” por Madrid, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de una oportunidad única para ver en Serrería Belga una colección de diez biombos (byôbu, “muros de viento”) y dieciséis abanicos de los siglos XVI y XVII, época dorada de la pintura japonesa.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares inaugura el curso ‘España en el mundo’ en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Next Post

Exteriores gestionó la liberación de un periodista español, detenido en Venezuela

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Exteriores gestionó la liberación de un periodista español, detenido en Venezuela

Exteriores gestionó la liberación de un periodista español, detenido en Venezuela

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español