Eduardo González El Consejo de Ministros nombró ayer a Ricardo Martínez como embajador en Moscú, donde sustituirá a Marcos Gómez, quien ha sido elegido embajador representante permanente de España ante la Oficina de la ONU y los Organismos Internacionales en Ginebra, tal como había adelantado The Diplomat en ambos casos. Marcos Gómez, embajador en Moscú desde octubre de 2021, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Derecho Francés por la Universidad de Paris XI y traductor-intérprete jurado de ruso e inglés. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1990 con el número uno de su promoción e inició su labor en el campo de la diplomacia multilateral en su primer destino en la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Sirvió como consejero (2001-2004) en la Misión Permanente que ahora pasará a encabezar y fue director general de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos entre 2018 y 2021. En el exterior, fue cónsul adjunto en Londres y cónsul general en Cantón (China), embajador en Nueva Zelanda, Fiyi, Tonga, Samoa y las Islas Cook (2007-2011), embajador en Colombia (2021) y, desde octubre, embajador de España en Rusia, acreditado también ante Armenia, Turkmenistán y Uzbekistán. Precisamente, su nombramiento para la ONU en Ginebra se vio retrasado a la espera de que Rusia concediera su plácet a su sustituto como embajador en Moscú, Ricardo Martínez, quien también fue designado ayer para este cargo. En medios diplomáticos se esperaba que el Gobierno de Vladimir Putin aplicara la reciprocidad a la actuación del Ejecutivo español, que tardó cuatro meses en conceder el plácet al actual embajador en Madrid, Yuri Klimenko. El plácet para Martínez fue solicitado a mediados de febrero y llegó a finales de junio. Hasta el pasado mes de febrero, Martínez, diplomático desde 1986, era embajador en Alemania, donde estuvo cinco años y medio, después de haber ocupado los Consulados en Sao Paulo y Edimburgo, y haber sido, entre otras cosas, director general de Cooperación con África, Asia y Europa Oriental y director general Casa África. Ricardo Martínez es un veterano diplomático, con buenas conexiones con el PSOE y que ha tenido tiempo en estos meses de ponerse al día, tanto del idioma ruso, como de las complicadas relaciones que mantiene el Gobierno español con el ruso. Por otra parte, el Consejo de Ministros nombró ayer embajador en Eslovenia a Javier Herrera, tal como también había adelantado The Diplomat. Miembro de la Carrera Diplomática desde 1988, era cónsul general de España de París desde enero de 2020. Aparte, fue director general de Cooperación Jurídica Internacional y de Relaciones con las Confesiones en el Ministerio de Justicia y ocupó varias subdirecciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Asimismo, Alejandra del Río ha sido nombrada embajadora de España en Noruega. Diplomática desde 1999, fue consejera en la Representación Permanente de España ante Naciones Unidas (Nueva York), directora de Gabinete de la ministra portavoz, directora de Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo y asesora en diversos Departamentos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Hasta el momento desempeñaba el cargo de directora general de Cooperación Autonómica y Local en el Ministerio de Política Territorial. Por último, Oriol Escalas ha sido nombrado embajador representante permanente adjunto de España ante la Unión Europea. Miembro de la Carrera Diplomática desde 2008, desde marzo de 2020 estaba destinado en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, primero como vocal asesor en el Departamento de la UE, posteriormente como jefe de la Unidad de Coordinación de la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la UE y, desde este año, como director adjunto del Departamento de Asuntos Europeos.