<h6><a href="https://www.escudodigital.com/defensa/fragata-canarias-se-prepara-contra-drones-no-tripulados_58157_102.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Óscar Ruiz. Experto en migraciones y analista internacional/Escudo Digital</strong></a></h6> <h4><strong>La fragata Canarias de la clase F-80, zarpó el pasado jueves 15 de enero con destino al Índico para incorporarse a la Operación Atalanta, promovida por la Unión Europea y cuyo objetivo principal es evitar los actos de piratería en el Océano Índico.</strong></h4> <strong> </strong> La fragata Canarias (famosa por ser la protagonista en la crisis del atunero Alakrana en 2009) es el más moderno de la clase Santa María, también está equipado con un helicóptero y un dron pertenecientes a sus respectivas escuadrillas, y embarca también un equipo de Infantería de Marina que asume labores de seguridad y abordaje, dará relevo a la fragata Victoria el próximo día 20 en Grecia. <strong> </strong> Además, España alberga el Cuartel General de la UE en la ciudad gaditana de Rota desde el 29 de marzo de 2019 con unos cien militares de 19 nacionalidades diferentes. <strong> </strong> Pero la situación en aquellos mares ha ido evolucionando peligrosamente desde que comenzaran los ataques hutíes desde Yemen a buques mercantes (y ahora también a buques de guerra norteamericanos e ingleses principalmente) como “venganza” del ataque israelí a los miembros de Hamas en la Franja de Gaza. Esta inseguridad en esos lares ha supuesto que haya que reforzar a los buques de guerra españoles que vayan a transitar o patrullar por aquella región, reforzándose en este caso con sistemas antidrones aéreos que son sin duda una de las mayores amenazas a las que se puede encontrar cualquier barco que transite por allí. <strong> </strong> Es la primera vez que se instalan sistemas de defensa específicos antidrones en buques españoles, y seguramente que esta no será la última vez que ocurra. Como está demostrando la guerra entre Rusia y Ucrania, y también las escaramuzas colaterales que se están produciendo a partir de la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza (ataques de milicias proiraníes a bases americanas en Irak, ataques a buques mercantes en el Mar Rojo desde Yemen por los rebeldes hutíes, Hezbolá…) la utilización de drones aéreos no tripulados está significando un antes y un después en los conflictos actuales, y es una forma fácil y barata por parte de actores estatales y no estatales de infringir un daño importante a ejércitos fuertes y poderosos. Pronto tendremos más información sobre actuales sistemas de protección de ataques de drones aéreos no tripulados, y sobre todo los sistemas que se están desarrollando en la actualidad (¿laser?) para eliminar estos aparatos con toda la seguridad posible y evitar un ataque contra los buques españoles, ya sea por parte de los hutíes, o incluso desde actores no estatales desde el mismo Somalia. <strong> </strong> Los grandes proyectos de sistemas armamentísticos para buques se están paralizando temporalmente y reconsiderando si invertir mucho más dinero en invertir sistemas antidrones no tripulados en vez de otro tipo de sistemas defensivos mucho más caros y quizás menos útil que los ataques con drones, sin olvidar también la posibilidad del ataque con los drones maritimitos de superficie y los drones submarinos no tripulados que también se están abriendo camino en diferentes conflictos bélicos actuales.