Entra en vigor un acuerdo del CNI con Filipinas sobre información clasificada en materia de defensa

Robles junto a Lorenzana y el embajador de Filipinas, Philippe Lhuillier (en segundo plano). / Foto: Ricardo Pérez/MDE

Eduardo González

 

El pasado 18 de diciembre entró en vigor el acuerdo entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España y el Departamento de Defensa Nacional de Filipinas sobre protección de información clasificada en el ámbito de la defensa.

 

El acuerdo fue firmado en Madrid el 4 de noviembre de 2021 por la entonces directora del CNI, Paz Esteban López, y el entonces secretario (ministro) de Defensa de Filipinas, Delfín Negrillo Lorenzana, durante una visita oficial de éste a España en la que fue recibido por su homóloga española, Margarita Robles.

 

Durante aquel encuentro, y como “primera medida para fortalecer la cooperación bilateral hispano-filipina”, los dos Gobiernos firmaron un Acuerdo de Protección Mutua de Información Clasificada “que facilitará el desarrollo, entre otras, de las relaciones industriales”, según informó el Ministerio de Defensa ese mismo día.

 

El acuerdo, cuyo objetivo es regular el intercambio de información clasificada entre los dos países conforme a sus respectivas leyes y reglamentos nacionales, desarrolla el Tratado General de amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República de Filipinas, firmado en Manila el 30 de junio de 2000. El acuerdo entró en vigor el 18 de diciembre y fue publicado este pasado viernes por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

 

Salir de la versión móvil