El turismo internacional puede cerrar 2023 en el 90% de los niveles prepandemia

Foto: OMT

The Diplomat

 

El turismo internacional va camino de recuperar casi el 90% de los niveles previos a la pandemia a finales de este año, según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El informe estima que 975 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un aumento del 38% respecto a los mismos meses de 2022.

 

El último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT también muestra que:

 

Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, «los últimos datos muestran que el turismo internacional se ha recuperado casi por completo de la crisis sin precedentes de la COVID-19, y que muchos destinos han alcanzado o incluso superado las llegadas y los ingresos anteriores a la pandemia. Esto es fundamental para los destinos, las empresas y las comunidades en las que el sector es un importante sustento.»

 

Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación, según indica el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo:

 

Varios grandes mercados emisores registraron una fuerte demanda de turismo durante este período, y muchos de ellos superaron los niveles de 2019. Alemania y Estados Unidos gastaron un 13% y un 11% más, respectivamente, en turismo emisor que en los mismos nueve meses de 2019, mientras que Italia gastó un 16% más hasta agosto.

 

La recuperación sostenida también se refleja en el desempeño de los indicadores de la industria. Basándose en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y de la STR, el Rastreador de la Recuperación del Turismo de la OMT detalla una fuerte recuperación del número de pasajeros aéreos y de los niveles de ocupación de los alojamientos turísticos.

 

En este contexto, el turismo internacional está en vías de recuperar plenamente los niveles anteriores a la pandemia en 2024, a pesar de los desafíos económicos, como la elevada inflación y la debilidad de la producción mundial, así como de las importantes tensiones y conflictos geopolíticos.

 

 

Salir de la versión móvil