Texto y fotos: Juan David Latorre
El pasado martes, la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos celebró el 54º Día Nacional, con una gran recepción que incluyó un espectacular juego de luces láser en un repaso a la historia reciente de los EAU.
Comenzó su discurso el embajador emiratí, Saleh Ahmad Salem Alzaraim Alsuwaidiquien, recordando la figura del “Padre Fundador” de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, de quien señaló que “construyó nuestra nación joven en la unidad, la compasión, la generosidad y el servicio a la humanidad”.
“Nuestra nación, prosiguió el embajador, ha permanecido fiel a los principios de Zayed, mientras se ha abierto a la innovación, la tecnología y la cooperación global para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo, centrando todos estos esfuerzos en el servicio a la humanidad. Este año, la celebración del Día Nacional de la Unión Emiratí se alinea con la declaración del Presidente de la Unión de la Comunidad en el año de 2025. Esta declaración comparte el liderazgo y la confianza profunda en la capacidad de los ciudadanos y los residentes de contribuir constructivamente al progreso y el desarrollo de la nación y a fortalecer los valores de participación y solidaridad. El Año de la Comunidad es un llamado a solidaridad, el concepto de la unidad en la diversidad, ya que la Unión Emiratí embraza más de 200 nacionalidades viviendo en su tierra en armonía y paz, con una sociedad única caracterizada por tolerancia, apertura y coexistencia.”
“En la última cumbre del G20, los EAU lanzaron una gran iniciativa para ofrecer apoyo a las naciones africanas a través de 1 billón de dólares para ayudar a mejorar el sistema alimentario, la gobernanza digital, la resiliencia climática y la educación. En la acción humanitaria, los EAU se han clasificado nuevamente entre los principales donantes en relación con el ingreso nacional. En el caso de Gaza, por ejemplo, se ha ofrecido el 44% de todo el dinero humanitario a las naciones africanas. Mientras que en Sudáfrica, de 2014 a 2025, se han ofrecido 3,95 billones de dólares necesarios. Desde que el conflicto se creó en 2023, más de 780 millones de dólares han sido ofrecidos, haciendo de los EAU la segunda donación más importante para Sudán.”
Resaltó el embajador emiratí en su discurso el respeto de la política de su país al “diálogo constructivo, la soberanía nacional y la lucha internacional. Los EAU creen que el desarrollo y la paz son los caminos complementarios para crear un mejor futuro para todos los líderes”.
Con respecto a la relación entre España y los Emiratos Árabes Unidos, el embajador emiratí la calificó de “histórica, fundada en una base fuerte y extendida en todos los sectores. La parte económica, en particular, está creciendo. Mubadala ha sido una de las inversiones más significativas de los Emiratos en España durante más de una década. Su inversión en Moeve resalta la pieza central de nuestra relación económica. Mubadala también está involucrado en la tecnología de manufactura avanzada y en servicios de aviación a través de España, fortaleciendo la cooperación industrial a largo plazo. La compañía de petróleo de Abu Dhabi está profundizando en su colaboración con las compañías españolas en los petróleos avanzados, combustibles futuros, explorando territorios de hidrocarburos verdes entre los EAU, España y Europa”.
Asimismo, Saleh Ahmad Salem Alzaraim Alsuwaidiquien resaltó la importancia de la empresa Mazda, “que es considerada la más potente en el mundo en la energía renovable”, y también la inversión en Navantia, que “se ha convertido en un jugador clave en la logística española y europea, mejorando el papel de España como puente marítimo global. Estas inversiones, incluyendo muchas otras, son un compromiso a largo plazo que refleja la confianza de los EAU en el futuro de España”.
“La UAE y España tienen un potencial eminente para formar el futuro juntos, en particular, el carácter de la energía limpia, la inteligencia artificial, la transformación digital, la seguridad cibernética, los centros de datos, la seguridad alimentaria y la capacidad de pesca, y lo más importante, trabajar e invertir juntos en África y Latinoamérica. De hecho, lo que realmente fortalece nuestra relación son las personas, gracias a los más de 13.000 ciudadanos españoles que viven en los EAU y que contribuyen positivamente en nuestro progreso y desarrollo”, señaló el embajador. Y finalizó subrayando que “tenemos confianza en un futuro aún más brillante de cooperación, amistad y suerte entre los Emiratos y España”.
