Encuentro en el teatro del Instituto Francés ‘Hergé y el arte del Cómic’

 

Organizado conjuntamente con el Círculo de Bellas Artes en el marco de la exposición Hergé. The Exhibition, el Instituto Francés de Madrid presenta en su teatro el próximo miércoles a las 19 horas el encuentro Hergé y el arte del Cómic, que contará con la presencia de Benoît Peeters y Luis Alberto de Cuenca.

 

El acto será gratuito con reserva previa imprescindible en este enlace, y se desarrollará en francés y español con traducción simultánea.

 

Considerado como el padre del cómic europeo, el genio creativo de «Tintín», Hergé, abrió unos caminos decisivos para el 9º arte y su influencia sigue siendo visible en el mundo del cómic contemporáneo. No sólo es el maestro de la Línea Clara y el padre de Tintín y Milú, sino también un artista con múltiples facetas: diseñador gráfico, publicista, guionista y pintor.

 

Benoît Peeters conoció a Hergé por primera vez en 1977, en Bruselas, durante una entrevista que le hizo Patrice Hamel para la revista Minuit. Además de su tesis dedicada a las Bijoux de la Castafiore (que se publicó, reelaborada, en forma de libro en 1984), publicó varios pequeños estudios sobre Tintín. Cuando Carlsen y Casterman planearon realizar una monografía sobre Hergé, fue el propio creador de Tintín quien sugirió a los editores que confiaran la redacción del libro a Peeters. Desde 2015, es uno de los tres autores de los postfaces de la colección Hergé, le feuilleton intégral, publicada conjuntamente por Moulinsart y Casterman.

 

 

Salir de la versión móvil