El Teatro de La Abadía presenta la complicada ‘Adolescencia infinita’

 

Desde hoy al 26 de octubre el Teatro de La Abadía (calle de Fernández de los Ríos, 42), acoge lo nuevo de la compañía valenciana Pont Flotant, Adolescencia infinita.

 

En la obra, los actores se preguntan por qué es tan complicado entender a los y a las adolescentes cuando todos y todas hemos pasado por esa etapa vital, al tiempo que miran con nostalgia una época llena de luces y sombras.

 

La puesta en escena tiene el vibrar y la potencia hormonal de la pubertad, sin faltar el humor y la música en directo. Los personajes adolescentes son representados por figuras humanas a tamaño real, manipulados a modo de marionetas, con voces de personas adolescentes reales.

 

En Adolescencia infinita, Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons centran su mirada en un “ser volátil, extraño y molesto que nos intimida, nos pone a prueba con su sola presencia y del que nos cuesta descifrar sus códigos”, explican.  Ahora cuando están llegando a los cincuenta y sus hijos e hijas entran en la pubertad, tienen la necesidad de reflexionar sobre esa etapa, pero también de, en cierta medida, revivirla. “¿Fuimos unos y unas adolescentes tan diferentes de la juventud de nuestros días?”

 

En este espectáculo, el público no encontrará la historia de un o una adolescente o un grupo de adolescentes, sino que visitará de nuevo su propia adolescencia y reconocerá comportamientos y situaciones que tienen hoy en día al relacionarse con los que ahora se encuentran en esa etapa. Pero también es un montaje que apela a los más jóvenes, que les pregunta, que les narra y que les homenajea. “Entender y respetar, al fin y al cabo, sus comportamientos, decisiones, estéticas y maneras de hacer y asumir la distancia generacional que les separa”, puntualizan los creadores del espectáculo.

 

Durante el desarrollo de la obra, tres adultos intentan dar respuestas a preguntas que se hacen sobre la adolescencia, la general y la suya propia. Esos tres adultos, interpretados por Joana Alfonso, Yolanda García, Jesús Muñoz y Javi Vega, prueban a representar escenas de la vida cotidiana de los y las adolescentes con familia, amistades, en los institutos… En este sentido, parten del prejuicio de una mirada adulta sobre la idea que tienen de la adolescencia. Los personajes adolescentes serán representados por medio de figuras humanas a tamaño real manipuladas a modo de marionetas, títeres misteriosos con voces de adolescentes reales. Un montaje donde no falta el humor, lo sensible, la música, y con una cuidada plasticidad y factura final. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

Salir de la versión móvil