Los retos de la inmigración en España, en el homenaje a la dominicana Lucrecia Pérez

El embajador Juan Bolívar y Bernarda Jiménez entregan a Kenia Carvajal la flor de honor del acto./ Fotos: Cortesía de la Embajada de la República Dominicana

The Diplomat

 

Los avances y los desafíos que tiene por delante la inmigración en España fueron los temas centrales del acto conmemorativo del 30º aniversario del asesinato de Lucrecia Pérez, que la Embajada de la República Dominicana celebró el pasado sábado en la sede de la UGT en Madrid.

 

El acto conmemorativo comenzó con el discurso del embajador Juan Bolívar Díaz, al que siguió un coloquio entre Juan José Tamayo y Raimundo Aragón Bombín, moderado por Bernarda Jiménez.

 

Más de un centenar de personas asistieron al acto de homenaje.
El nuevo memorial a Lucrecia Pérez inaugurado en Aravaca.

En el encuentro, en el que estuvo presente la hija de Lucrecia Pérez, Kenia Carvajal, se reconoció la solidaridad con la comunidad dominicana demostrada por sindicatos, asociaciones y personalidades españolas como la Unión General de Trabajadores, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, la Asociación Vecinal de Aravaca ‘Osa Mayor’, la Asociación Cultural y Deportiva Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA), Rosario Carracedo, Marina Figueroa, Patrocinio de las Heras, Juan José Tamayo y Raimundo Aragón Bombín.

 

El acto concluyó con la lectura del poema ‘Ay Lucrecia’ de Marielys Duluc y la interpretación de las canciones ‘La tierra escrita’ y ‘Canción para Lucrecia’ a cargo de la cantante dominicana Vianka Ramos, con el acompañamiento musical de Jorge Robles y Salvador Hernández.

 

Por último, el embajador Juan Bolívar Díaz junto con los miembros de la misión diplomática dominicana en España, asistió a la inauguración del nuevo monumento a Lucrecia Pérez frente a la glorieta que lleva su nombre, en un acto presidio por la concejala del distrito de Aravaca, Loreto Sordo.

Salir de la versión móvil