La entrada de irregulares en 2021 aboca a muchos a la marginalidad, según la Fiscalía

Un grupo de inmigrantes en la valla de Melilla./ Foto: PRODEIN

The Diplomat

 

La Fiscalía alerta en su Memoria Anual de 2021 de que la «entrada masiva» de migrantes irregulares a España el año pasado ha dejado «un número importante» de personas carentes de documentación abocadas a formar parte de núcleos marginales en condiciones de pobreza y exclusión de larga duración. También advierte de que hay «problemas serios de infraestructura para la provisión de lugares dignos y adecuados para su acogimiento y atención inmediata”.

 

En 2021 se emitieron 1.599 medidas cautelares de internamiento de extranjeros, frente a los 2.164 informes del año 2020 y los 7.677 del año 2019, según recoge la Memoria. De ellos, 1.204 fueron favorables y 355 desfavorables a la adopción de la medida cautelar. Este descenso de los internamientos es atribuible, según la Fiscalía, a las restricciones territoriales derivadas de la pandemia, fundamentalmente el cierre de fronteras de Marruecos, Argelia o Portugal.

 

Excepcionalmente aumentaron las peticiones de internamiento en la sala de inadmitidos del aeropuerto de Madrid-Barajas, habiéndose despachado 297 informes, frente a los 176 cursados en 2020.

 

 

Salir de la versión móvil