Barcelona quiere ser la sede de la Autoridad Europea ante Emergencias Sanitarias

 

The Diplomat

 

La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han mantenido los primeros contactos para que la capital catalana sea la sede de la futura Autoridad Europea de Preparación y Respuesta Ante Emergencias Sanitarias (Hera), informaron ayer fuentes de la Conselleria de Salud y del consistorio barcelonés, citadas por Europa Press.

 

A raíz de la pandemia de coronavirus, la Comisión Europea decidió en noviembre de 2020 impulsar la creación de esta agencia, que podría entrar en funcionamiento en 2023 y servirá para «fortalecer la coordinación» de la Unión Europea ante grandes emergencias sanitarias transfronterizas.

 

La semana pasada la consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acordaron impulsar la candidatura y poner en marcha el proceso para presentarla a la Comisión Europea.

 

Desde el Govern ya han comunicado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, la voluntad de que Barcelona acoja la Hera.

 

Han defendido que Cataluña dispone del ecosistema de las ciencias de la vida y la salud «más dinámico del Estado y uno de los más activos de Europa»: cuenta con más de 1.200 empresas y 90 entidades de investigación e innovación y representa el 7,3% del PIB y el 6,6% del empleo en la comunidad autónoma.

Salir de la versión móvil