España propone a Centroamérica más cooperación para la recuperación pos-pandemia

De izquierda a derecha: el embajador de Nicaragua; Antonio García, vocal asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional; la embajadora de Honduras; la embajadora de Costa Rica; el embajador de El Salvador; la secretaria de estado de Cooperación Internacional; el embajador de Panamá; y el encargado de negocios de República Dominicana.

De izquierda a derecha: el embajador de Nicaragua; Antonio García, vocal asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional; la embajadora de Honduras; la embajadora de Costa Rica; el embajador de El Salvador; la secretaria de estado de Cooperación Internacional; el embajador de Panamá; y el encargado de negocios de República Dominicana.

The Diplomat

 

La secretaria de estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, expresó, durante un encuentro virtual con los embajadores de los países que forman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la voluntad del gobierno español de “fortalecer e innovar algunas áreas de cooperación con Centroamérica de cara a la recuperación pos-pandemia”, informó la Embajada de Nicaragua a The Diplomat.

 

También propuso a los embajadores organizar el año próximo actividades culturales en España relacionadas con la celebración del Bicentenario de la independencia de estos países.

 

Al encuentro, moderado por el embajador de Nicaragua Carlos Midence en su condición de presidente pro-tempere del SICA, asistieron la embajadora de Costa Rica, Ana Helena Chacón; el embajador de Panamá, Manuel Orestes Nieto; el embajador de El Salvador, Mauricio Peñate; la embajadora de Honduras, María Dolores Agüero; y los  encargados de negocios a.i. de las embajadas de Guatemala, Denis Ortíz, y República Dominicana, Felipe Herrera.

 

 

Salir de la versión móvil