<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores anunció ayer el lanzamiento de CONECTA Movilidad Internacional, un servicio de atención telefónica para facilitar los desplazamientos internacionales de todos aquellos empresarios, trabajadores, profesionales o técnicos que tengan necesidad de emprender viajes internacionales pese a las severas restricciones derivadas de la COVID-19.</strong></h4> Según informó el Ministerio en una nota de prensa, los usuarios podrán, a través de esta plataforma telefónica y con una simple llamada al 060 (+34 911252122 desde el extranjero), <strong>“plantear consultas específicas sobre las condiciones y los requisitos de entrada de los diferentes países, las medidas sanitarias que se establecen y qué vías se pueden adoptar para flexibilizarlas ante la necesidad de hacer esos viajes”. </strong> También se atenderán las consultas relativas a los requisitos y los trámites necesarios para entrar en España por causas empresariales o profesionales. <strong>La información que se facilite se revisará diariamente con los contenidos suministrados tanto por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores como por los Ministerios de Sanidad, de Interior y de Comercio.</strong> El servicio telefónico, cuyo carácter es <strong>“esencialmente informativo y temporal con la vigencia que determine las medidas internacionales derivadas de la COVID-19”</strong>, estará atendido por cuatro personas al día, repartidas en dos turnos, de lunes a viernes y entre las 9.00 y las 14.00 horas, y la previsión es atender unas cien llamadas diarias, lo que permitiría una atención de 500 llamadas semanales. La nueva herramienta estará disponible a partir de este próximo lunes, 8 de junio, y responde tanto al “elevado volumen de viajes de negocios hacia y desde España que se producen cada año” como a “las restricciones a la movilidad” impuestas en todo el mundo como consecuencia de la pandemia, explicó ayer <strong>el secretario de Estado de España Global, Manuel Muñiz</strong>, durante un encuentro virtual con la prensa. En 2019, “4,5 millones de personas salieron desde España por motivos laborales y 5,4 millones de personas llegaron a nuestro país por los mismos motivos”, prosiguió Muñiz. Aparte, España cuenta con unas 6.000 filiales de empresas españolas con negocios en el exterior que dan empleo a cerca de unas 800.000 personas y que generan una cifra de negocio anual de 200.000 millones de euros. La mayor parte de ellas se concentra en América (404.000 personas), Europa (273.000 personas) y Asia (60.000 personas). Asimismo, “España es el segundo país que más exporta de la Unión Europea, sólo por detrás de Alemania”, recordó el secretario de Estado. La exportación de bienes y servicios supone el 34,7 por ciento del PIB, lo que sitúa a nuestro país en el undécimo del mundo en exportación de servicios y el decimosexto exportador mundial de mercancías.