Dastis dice, tras reunirse con Johnson, que no hay que atosigarse con Gibraltar

Alfonso Dastis y Boris Johnson, ayer en Bruselas./ Foto: Twitter/@BorisJohnson

 

The Diplomat. 15/11/2016

 

Comienzan a apreciarse algunos cambios en la manera de actuar y en las prioridades del nuevo ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, con respecto a la de su antecesor en el cargo, José Manuel García-Margallo. Ayer, en Bruselas, se demostró en el primer encuentro bilateral que mantuvo con el secretario del Foreign Office, Boris Johnson.

 

Dastis dijo que para el contencioso de Gibraltar sólo hubo «una mención oblicua» y que el Reino Unido conoce perfectamente la posición de España, entre otras cosas, por la carta que García-Margallo envió a Johnson. Por ello, considera que no hay «centrarse exclusivamente ni atosigarse» con esa cuestión. Cree el ministro que ya habrá en las próximas semanas y meses otras oportunidades para tratar de ese asunto con Johnson.

 

En cambio, Dastis explicó que hablaron sobre Siria y Rusia y que cree que en ese tema es muy importante la colaboración  entre España y el Reino Unido.

 

[hr style=»single»]

El ministro no ve una buena señal en que Trump anuncie que deportará a inmigrantes con antecedentes

[hr style=»single»]

 

Por lo demás, la presencia del ministro en la reunión de titulares de Exteriores de la UE en Bruselas permitió conocer su opinión sobre distintos asuntos que afectan a Europa.

 

Así, dijo que el anuncio del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de deportar a hasta tres millones de inmigrantes con antecedentes penales «no es muy buena señal», y agregó que es pronto para afirmar que va a haber un desinterés de la nueva Administración norteamericana hacia Europa.

 

También señaló que España está dispuesta a entrar en un «núcleo duro de países» que estén en el centro de la nueva estrategia con la que la Unión Europea (UE) quiere potenciar su política de defensa.

 

 

Salir de la versión móvil