Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España aboga por un acuerdo entre Suiza y la UE sobre inmigración

Belén González Granados
5 de mayo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España aboga por un acuerdo entre Suiza y la UE sobre inmigración
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Eguidazu./Foto: www.fernandoeguidazu.com

 

The Diplomat. 05/05/2016

 

El secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, ha transmitido al secretario de Estado suizo, Jaques de Watteville, la preocupación de España por la posibilidad de que Suiza introduzca cuotas de trabajadores extranjeros, lo que afectaría sensiblemente a los españoles que se trasladan a ese país.

 

Eguidazu se reunió el pasado martes con Wateville, que es el responsable de cuestiones financieras internacionales y el jefe de las negociaciones de Suiza con la Unión Europea, tras el resultado del referéndum celebrado en ese país en febrero de 2014, en el que los suizos aprobaron imponer cuotas de entrada a los europeos que se desplacen a la Confederación Helvética en busca de un trabajo.

 

La decisión del pueblo suizo choca frontalmente con el principio de libre circulación de trabajadores en la UE que se aplica también en Suiza pese a no formar parte de los Veintiocho.

 

[hr style=»single»]

Eguidazu traslada la preocupación por la imposición de cuotas de trabajadores, que afectaría a los españoles 

[hr style=»single»]

 

En su conversación con Eguidazu, según informa una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wateville reconoció las dificultades de las negociaciones en marcha para tratar de llegar a un acuerdo con la UE y las repercusiones que la medida tendría para España, porque un elevado número de españoles viajan a Suiza en busca de trabajo. Por ese motivo, pidió el apoyo de España, que tiene actualmente una colonia en Suiza de cerca de 82.000 personas.

 

La nota indica también que el secretario de Estado suizo aseguró que su Gobierno tiene la fieme intención de alcanzar un acuerdo con la UE para no tener que introducir cuotas de trabajadores extranjeros en febrero de 2017, como requiere su legislación interna, y agregó que eso exige una fuerte voluntad política de ambos lados.

 

Por su parte, Eguidazu insistió en la inquietud de España por el resultado del referéndum suizo y recordó el carácter «fundamental» de la libre circulación de personas, inseparable de las otras tres libertades definitorias del mercado interior, señala la nota.

El secretario de Estado español recordó la importancia de las relaciones entre Suiza y la UE, y subrayó que España es un «firme partidario de intentar encontrar una solución sobre la base de la lucha contra los abusos pero que cualquier acuerdo al que se llegue debe ser respetuoso con el principio de libre circulación de trabajadores».

ADVERTISEMENT
Previous Post

China ya es el segundo país en presencia global, mientras Europa se estanca

Next Post

España y Cuba firman el acuerdo para la reestructuración de la deuda

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
España y Cuba firman el acuerdo para la reestructuración de la deuda

España y Cuba firman el acuerdo para la reestructuración de la deuda

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español