The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

España celebra que Bruselas revise la competencia fiscal desleal en la UE

noviembre 11, 2014
in El mundo en España, Portada

Varias multinacionales están en el punto de mira de la UE.

 

Miguel Cifuentes. Madrid

 

España está de enhorabuena: por fin Bruselas hará una drástica revisión de la competencia fiscal desleal en la UE, una vieja reivindicación de nuestro país. Se trata de un tema vidrioso ya que los países europeos son autónomos en materia fiscal y nadie se atrevía con el tema.

 

Aunque había sospechas hace tiempo lo que ahora se ha descubierto es que algunos países violan con arreglos fiscales bajo cuerda las leyes de competencia. Nuestro país ve reforzada su posición de cercar los manejos de las multinacionales en materia fiscal. Es muy conocido que trucan los precios de trasferencias entre matrices y filiales y eligen el país de residencia fiscal más barato para pagar impuestos, al margen de donde generan el negocio y beneficio.

 

La nueva comisaria de competencia pone su lupa sobre Luxemburgo, Irlanda y Países Bajos

 

Bruselas se ha puesto en marcha tras el descubrimiento de los pactos secretos de Luxemburgo con más de 340 empresas multinacionales para pagar bajos tipos fiscales, durante los gobiernos de  Jean Claude Juncker, cuando era primer ministro luxemburgués.

 

Tanto el ministro de Hacienda Montoro, como el de Economia De Guindos, ven que Bruselas empieza  a sintonizar con ellos. Los dos ministros mantienen desde siempre que las multinacionales deben pagar los impuestos allí donde tienen su negocio, sus bases fiscales y generan el beneficio. La nueva comisaria de Competencia, Margarethe Vestager, se ha tomado en serio el tema y ha encontrado un resquicio para investigar. Tiene dos expedientes vivos sobre la mesa, uno a Amazon y otro a Fiat Finance. En la siguiente tacada van Irlanda por los favores al gigante Apple, Holanda por los arreglos con Starbucks, la cadena de cafeterías americana, y Luxemburgo por los privilegios fiscales a Fiat Finance, la financiera del grupo automovilístico italiano. Vestager quiere averiguar si los acuerdos fiscales ventajosos son ayudas de Estado encubiertas y prohibidas .

 

Pero al fondo hay un problema grave, el escándalo de la falta de armonización fiscal en la U.E. Hay países como Irlanda con un impuesto de sociedades del 12%, cuando la media europea va del 20 al 30%. Irlanda ha atraído a su país a todos los gigantes tecnológicos multinacionales, que hacen negocio en toda Europa y pagan en Dublín sus bajos impuestos. Es notorio que Apple o Google, tienen una política fiscal muy agresiva para pagar los mínimos impuestos, y elegir en qué país pagarlos. Google en España ha declarado pérdidas los últimos años y un año declaró los ridículos beneficios de 200.000 euros.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

¿Secuestró Corea del Norte a dos japoneses en España en 1980?

Noticia Siguiente

El impresionismo americano, en el Museo Thyssen

Valija diplomática

El embajador Guariglia, nuevo secretario general del Ministerio de Exteriores italiano

El embajador Riccardo Guariglia ha sido nombrado secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano a propuesta del vicepresidente del Gobierno trasalpino y ministro

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más