The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Expertos alertan de la vuelta a España de yihadistas radicalizados en Irak

julio 10, 2014
in El mundo en España, Portada

Félix Arteaga, investigador de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano.

 

Julio García. Madrid.

 

El riesgo de que algunos islamistas radicales salidos de España y convertidos en yihadistas en Irak pudieran regresar a nuestro país y poner en práctica sus actividades fue uno de los asuntos presentes en el debate sobre la crisis que vive ese país, mantenido ayer por investigadores del Real Instituto Elcano en Madrid.

 

El avance de los movimientos insurgentes en el área suní de Irak contra el Gobierno de Bagdad fue analizado en ese debate por los expertos, que echan de menos una mayor implicación de la ONU y la comunidad internacional para influir en este país y, en definitiva en Oriente Medio, para solventar la inestabilidad permanente en la que viven.

 

Durante el debate, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el investigador de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, aseguró que centenares de yihadistas residentes en España, Europa y el Norte de África se están sumando a los insurgentes del Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIS)  que se enfrentan al Gobierno de Al Maliki por diferentes motivos, entre ellos su sectarismo, desde la salida de las fuerzas de EE UU en 2011.

 

Arteaga explicó que este colectivo son los denominados” yihadistas trasnacionales” que llegan a Irak, independientemente de que su motivo sea islámico o no, para combatir junto con la insurgencia. «No son muchos, pero ya son generaciones de combatientes”, aseguró.

 

El investigador alertó sobre el riesgo de que cuando vuelvan a sus territorios de origen, «esas personas puedan practicar el terrorismo que se les enseña o la insurgencia en la que se están socializando”, una insurgencia, aclaró, que tiene como objetivo la creación en esa zona de Oriente Medio de un emirato o califato con principios islamistas extremos que quiere tener el control político y económico.

 

Por su parte, el investigador del Mediterráneo y Mundo Árabe del Real Instituto Elcano, Haizam Amirah Fernández, denunció la pasividad de la comunidad internacional ante un Irak que no se ha estabilizado después de la retirada de las tropas norteamericanas en 2011 y que ha dado lugar a la creación de estos grupos insurgentes que se enfrentan ahora a Al Maliki.

 

Una posible intervención militar de EE UU se considera un grave riesgo para la zona

 

Amirah Fernández consideró que “sería un grave riesgo que Estados Unidos fuera visto en Irak y en el conjunto de la región como un país que apoya una supuesta invasión chií-persa en territorio iraquí, que se produzcan ataques o una campaña visible contra esta mezcla de grupos que han hecho un avance en esta parte de Irak”.

 

Concluyó que el conjunto de la región de Oriente Medio se enfrenta a una gran batalla que pasa desapercibida y es la de conseguir una sociedad diversa y que respete el pluralismo dentro de unos órdenes políticos, institucionales y constitucionales. Hasta ahora, lamentó, lo que se está probando es no integrar a la diversidad, sino identificar al grupo y la pureza étnica sectaria, y la gran pregunta es si algún día se conseguirá avanzar en dirección contraria.

 

Por su parte, el director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano, Gonzalo Escribano, aseguró que España ha reducido en un 60% la importación de petróleo de Irak, al pasar del 7% del total de sus importaciones al 3% actual. Aún así, España sigue siendo el país de la UE que más petróleo importa de Irak.

 

Escribano añadió que esta disminución, junto a posibles perturbaciones en Nigeria, el embargo a Irán, los problemas con Libia y un recrudecimiento del conflicto en Irak, pondrían a España es una “situación logística muy complicada”, al tiempo que lamentó que la UE permanezca “ausente” en esta cuestión.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Exposición del fotógrafo Henri Cartier-Bresson en la Fundación Mapfre

Noticia Siguiente

El embajador palestino reclama el envío de cascos azules a Gaza

Valija diplomática

Exteriores reforzará con tres cónsules adjuntos los Consulados de México, La Habana y Buenos Aires

El Ministerio de Asuntos Exteriores reforzará los Consulados de España en Ciudad de México, La Habana y Buenos Aires con el nombramiento de tres nuevos cónsules adjuntos

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más