El embajador de Palestina en Madrid (dcha), ayer ante los medios informativos./ Foto: Lara Rubio.
Juan David Latorre. Madrid
El embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, reclamó ayer en Madrid la protección internacional ante el enfrentamiento con Israel y pidió el envío de cascos azules de Naciones Unidas a Gaza.
Ante la espiral de violencia que por enésima vez se vive entre Israel y Palestina y los bombardeos del Gobierno de Netanyahu sobre Gaza, que han causado alrededor de 68 muertos según fuentes palestinas, el embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, convocó ayer una rueda de prensa en su oficina diplomática para transmitir la llamada de auxilio que las autoridades palestinas, encabezadas por su presidente, Mahmud Abbas, hacen a las instituciones internacionales y en concreto a las entidades europeas “para ir más allá de las condenas a los ataques y pedir la urgente protección del pueblo palestino».
El embajador se preguntó: «¿A qué espera la ONU para enviar sus cascos azules a Gaza? Nosotros no podemos ir a las Naciones Unidas a pedirla porque el Gobierno de Israel no nos deja. Si ellos no han cometido ningún asesinato ni ningún acto fuera de la ley, ¿qué temen? Nosotros no tenemos ejército e Israel es la quinta potencia mundial en este campo”.
“Desde noviembre de 2012, desde que somos un estado bajo ocupación, nos pidieron no dirigirnos a las Naciones Unidas y dar una oportunidad más a la paz. Como lo que queremos y lo que necesitamos es la paz, hemos dado esa oportunidad. Ahora nos vamos a dirigir a todas las organizaciones e instituciones de las Naciones Unidas, incluyendo la Corte Internacional de La Haya y la Corte Penal Internacional”.
“Como no tenemos ejército –continuó el embajador- y no queremos proteger a nuestro pueblo mediante la violencia, el presidente Abbas se ha dirigido a las Naciones Unidas para solicitar protección a nuestro pueblo. Nuestro pueblo merece esa protección internacional porque se está enfrentando a una ocupación militar, una agresión sin límite».
El diplomático palestino señaló que «la comunidad internacional debe hacer respetar las resoluciones de la ONU y las leyes internacionales, que no admiten la ocupación militar».
Musa Amer Odeh pide el mismo apoyo que se dio a Sudáfrica para terminar con el «apartheid»
“Ya no son suficientes los comunicados de condenas de un lado o de otro, queremos acción sobre el terreno, hechos. Estas condenas no frenan la agresión y tampoco los asentamientos”. “Los palestinos somos seres humanos como los israelíes -afirmó Musa Amer- y los dos tenemos derecho a la autodefensa. El gobierno de Israel, en vez de proteger a la población civil palestina, la ataca y bombardea».
El embajador palestino comparó la situación actual en Palestina con el «apartheid» que vivió Sudáfrica y que “gracias a la implicación y a la ayuda que las instituciones internacionales democráticas dieron a los oprimidos se logró su abolición”. El gobierno palestino pide ahora a la comunidad europea que “dé el mismo apoyo que se prestó a Sudáfrica para frenar el ataque israelí y hacer respetar la ley». No queremos más que la paz y la justicia y con la ocupación no hay ni paz ni justicia. Queremos una protección internacional para nuestro pueblo y que nadie proteste cuando nos dirijamos a las Naciones Unidas.
Por último, y antes de pedir ayuda a los mismos representantes de los medios informativos, el embajador Musa Amer reflexionó sobre qué hubiera pasado si aviones palestinos hubieran bombardeado la casa de los sospechosos de haber quemado vivo un joven palestino esta semana, en el barrio de Suafat, en Jerusalén Este, ya que «ningún organismo internacional ha protestado» por el bombardeo efectuado por el Gobierno de Netanyahu contra los domicilios de las familias de los sospechosos de matar días antes a tres jóvenes judíos, «sin un juicio previo».