Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España paga alquileres de más de 20.000 euros al mes para residencias de embajador

Embajada Nepal
26 de octubre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España paga alquileres de más de 20.000 euros al mes para residencias de embajador
Share on FacebookShare on Twitter

Residencia del embajador en Moscú./ Foto: Wikipedia

 

The Diplomat. 26/10/2016

 

El erario español paga alquileres de más de 20.000 euros al mes para varias residencias de embajador en el extranjero, según las cifras facilitadas por la revista Tiempo en su último número (ver documento). Las cifras más llamativas son las que se desembolsan en Qatar (32.073 euros al mes), Angola (25.585), Rusia (23.373), Emiratos Árabes Unidos (19.735) y Singapur (17.528).

 

Los embajadores y representantes especiales de España en el exterior disponen de una vivienda a cuenta del Estado. En la actualidad hay 80 residencias de este tipo que son propiedad del Estado y el resto, 50 en total, se encuentran en régimen de alquiler. En el caso de los cónsules, lo habitual es no disponer de vivienda oficial. Sin embargo, en 16 casos, generalmente por motivos de seguridad, se les asigna una residencia, bien en inmuebles del Estado o bien en régimen de alquiler.

 

El alquiler de esas 50 viviendas oficiales para embajadores y representantes permanentes conllevó en septiembre un gasto global de 505.320,80 euros, lo que supone un media de más de 10.000 euros por cada uno de estos inmuebles. La más barata es la de Yemen, donde, a pesar de no haber embajador en estos momentos, se siguen pagando 1.600 euros mensuales porque no se ha podido desalojar la residencia a causa de la guerra. Mientras, 16 cónsules dispusieron de residencias alquiladas por un importe total de 76.005,22 euros (una media de unos 4.750 euros al mes).

 

En el caso del altísimo alquiler de la residencia de Qatar, fuentes del Ministerio de Exteriores precisaron a The Diplomat que la renta corresponde a la media de 35 euros por metro cuadrado habitual en Doha, “una de las ciudades más caras del mundo en lo que respecta a los alquileres”.

 

[hr style=»single»]

El erario paga 32.000 euros por la de Qatar y alrededor de 25.000 por las de Rusia y Angola

[hr style=»single»]

 

La residencia, de 900 metros cuadrados, fue alquilada inicialmente a un precio más ajustado, pero ha aumentado hasta el nivel actual debido a que el contrato de alquiler está sometido a una cláusula de revisión anual fija de la renta. En Catar, las subidas entre cinco y un diez por ciento anuales son “una práctica habitual”.

 

Las gestiones hechas por el propio embajador, Ignacio Escobar, para intentar conseguir una rebaja del alquiler han resultado “infructuosas”, y, como consecuencia de ello, “no se va a proceder a renovar el alquiler de esta vivienda a su vencimiento en marzo del año próximo, momento en el que se buscará otra residencia con una renta más baja”.

 

En cuanto a Luanda y Moscú, en ambos casos las rentas que se pagan responden al “altísimo nivel de los alquileres y en especial, a los precios que tienen los pocos edificios representativos en alquiler disponibles en esas ciudades”, según las mismas fuentes.

 

La residencia de la Embajada de España en Luanda se alquiló en abril de 2013 y el contrato, por cinco años, vence en marzo de 2018. Por su parte, el edificio que alberga la residencia de la Embajada de España en Moscú es un edificio histórico, de propiedad y gestión pública, “excepcionalmente alquilado a un Estado extranjero”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«Trump tiene en contra a casi todo el ‘establishment’ republicano de exteriores»

Next Post

Joaquín Ortega, la esencia de un gran embajador

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Joaquín Ortega, la esencia de un gran embajador

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español