Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La ciudad de Trípoli (Libia) acoge el Foro sobre Migración Transmediterránea

Juan David Latorre
7 de julio de 2024
en Breves
0
La ciudad de Trípoli (Libia) acoge el Foro sobre Migración Transmediterránea

Foro sobre Migración Transmediterránea.

Share on FacebookShare on Twitter

Juan David Latorre

El próximo miércoles 17 de julio, se celebrará en la ciudad de Trípoli (Libia) el Foro sobre Migración Transmediterránea, organizado por el Gobierno de Unidad Nacional libio y programado para discutir el tema de la inmigración ilegal y mejorar el diálogo y la cooperación entre África y Europa.

Iniciado por el primer ministro Abdul Hamid Dbeibah, el Foro sobre Migración en el Mediterráneo pretende abordar el acuciante problema de la migración irregular, un reto persistente que los enfoques basados en la seguridad no han logrado resolver adecuadamente. Los datos y estadísticas anuales indican un aumento sin precedentes del número de inmigrantes irregulares. Estudios e informes internacionales revelan que en la escalada de la migración irregular influyen no sólo factores internos como la pobreza, el declive económico y los conflictos generalizados, sino también las políticas económicas internacionales y los enfoques políticos y de seguridad hacia los países del sur del Mediterráneo. Estos factores han exacerbado considerablemente el fenómeno.

Mientras que la migración irregular ejerce presiones económicas y de seguridad sobre las naciones europeas, plantea retos distintos para los países africanos. La creciente migración agota los recursos humanos y los jóvenes talentos de las naciones del África subsahariana e impone una importante carga a los países de tránsito, que carecen de recursos y capacidades para atender las urgentes necesidades humanitarias del creciente número de migrantes, además de los retos de seguridad que plantean los flujos migratorios.

Para hacer frente a estos retos es necesario un enfoque global mediante el establecimiento de un marco de cooperación estratégica entre los países africanos y europeos. Este marco debe servir a los intereses de todas las partes implicadas en la ecuación de la migración, centrándose principalmente en salvaguardar los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.

El Forum reunirá a organizaciones de carácter gubernamental y no gubernamental pertenecientes a 28 países del Mediterráneo y del África subsahariana. Para la celebración del evento se pondrán al servicio de las delegaciones participantes salones para encuentros bilaterales y multilaterales. Las actividades que se lleven a cabo serán cubiertas por los medios de información locales.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez felicita a Starmer por la “histórica victoria del laborismo” en las elecciones británicas

Next Post

Picardo confía que tras el triunfo de Starmer se acelere el acuerdo sobre Gibraltar

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Picardo elogia la postura de Sánchez en la negociación sobre Gibraltar

Picardo confía que tras el triunfo de Starmer se acelere el acuerdo sobre Gibraltar

Recomendado

Las empresas españolas lanzan su hoja de ruta para crecer y consolidarse en Georgia

Las empresas españolas lanzan su hoja de ruta para crecer y consolidarse en Georgia

25 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español