Con el texto de la obra homónima del escritor del Siglo de Oro español Lope de Vega, el Teatro de la Zarzuela ofrece del 6 al 15 de este mes de octubre la ópera El caballero de Olmedo, compuesta por el malagueño Arturo Díez Boscovich.
Este es el tercer estreno absoluto de una obra lírica en menos de un año que realiza el Teatro de la Zarzuela, encargos todos ellos del propio Teatro a compositores de muy distintas trayectorias.
El coliseo madrileño no ha dudado en rodearse para la ocasión de algunos de los nombres más destacados de nuestro teatro, de nuestra música y más allá. Así, a la dirección musical del Maestro Guillermo García Calvo, que ocupará el foso al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (Titular del Teatro), se une el magisterio de Lluís Pasqual, ese hombre que vive y sueña teatro, que siempre lo hizo, que siempre lo hará, y que en esta ocasión, además de idear la escena, se ha encargado de realizar la necesaria adaptación del texto.
En esta propuesta escénica el director cuenta con la minimalista y efectiva escenografía de Daniel Bianco, el vestuario de Franca Squarciapino, la iluminación de Pascal Mérat, la coreografía de Nuria Castejón, la videoescena de Franc Aleu y el trabajo de esgrima de Jesús Esperanza.
Serán, además, dos repartos los que canten los tres roles principales de la ópera, integrados por los tenores Joel Prieto y Juan de Dios Mateos, las sopranos Rocío Pérez y Alba Chantar, los barítonos Germán Olvera y Ramiro Maturana, las sopranos Nicola Beller Carbone y Berna Perles, el barítono Gerardo Bullón y el bajo Rubén Amoretti. Los acompañará el Coro Titular del Teatro de la Zarzuela, así como dieciséis bailarines-actores. El 13 de octubre la representación será emitida en directo a partir de las 20 horas a través de las cuentas de YouTube y Facebook del Teatro de la Zarzuela. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.