<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, aseguró ayer que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sido invitado para participar en la cumbre de la Comunidad Política Europea, que reunirá mañana a 50 jefes de Estado o de Gobierno europeos en la ciudad de Granada, pero advirtió de que no es posible confirmar su presencia porque “es el presidente de un país en guerra”.</strong></h4> <strong>“Ucrania y, por supuesto, el presidente Zelenski están invitados a la Comunidad Política Europea, igual que todo el resto de presidentes de los Estados miembros de la Comunidad Política Europea”</strong>, declaró Albares al programa <em>La Hora de La 1</em> de RTVE desde Polonia, un día después de participar en Kyiv en el primer Consejo de Asuntos Exteriores (CAE) de la UE fuera de territorio de la Unión. <strong>“Voluntad, por supuesto, hay, pero tenga en cuenta que es el presidente de un país en guerra y sus movimientos, evidentemente, no son tan sencillos ni tan fáciles, ni dependen simplemente de que él quiera”</strong>, prosiguió. “Es un presidente al frente de un ejército que está en guerra”, reiteró. Por ello, a la pregunta de si podía confirmar o no la presencia de Zelenski en Granada, se limitó a contestar: <strong>“Digamos que el jueves lo veremos”.</strong> Las declaraciones de Albares se produjeron un día después de que <strong>el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantuviera una conversación telefónica con Zelenski para reiterarle “el apoyo de España frente a la agresión rusa”</strong>, según declaró el jefe del Ejecutivo en funciones a través de su cuenta oficial en X, la antigua Twitter. “Ucrania es parte de la familia europea”, prosiguió. “Estaremos a vuestro lado todo lo necesario, hasta lograr una paz justa y duradera, que respete la integridad territorial de Ucrania”, concluyó. <strong>“He hablado con Pedro Sánchez para agradecer al pueblo y al Gobierno españoles su apoyo político y militar a Ucrania”, declaró Zelenski a través de la misma red social.</strong> “Hemos hablado de una mayor cooperación”, prosiguió. “Preveo que la Presidencia española de la UE será fructífera en cuanto a la apertura de las conversaciones de adhesión de Ucrania a la UE”, aseguró. “También hemos hablado de los próximos acontecimientos internacionales clave y de los temas de seguridad de nuestra agenda europea común”, concluyó. Fuentes diplomáticas aseguraron ayer al diario <em>Vozpópuli</em> que Pedro Sánchez está intentando traer a Volodomir Zelenski a Granada para participar tanto en la cumbre de la Comunidad Política Europea como en el Consejo Europeo del día siguiente. En caso de no poder estar presente en La Alhambra, sede de ambos encuentros, el mandatario ucraniano podría intervenir de forma telemática. En cambio, si finalmente sí pudiera trasladarse a Granada<strong>, el Rey Felipe VI y el dirigente ucraniano podrían ser fotografiados juntos por primera vez.</strong> <strong>La Comunidad Política Europea (CPE), un foro de diálogo y cooperación integrado por los 27 Estados miembros de la UE y otra veintena de países de su entorno -como Ucrania, Reino Unido, Turquía, Suiza o los Estados balcánicos- para abordar cuestiones de interés común</strong>, celebrará mañana su tercera cumbre con el objetivo de promover una Europa más resiliente, próspera y geoestratégica. El CPE fue propuesto el 9 de mayo de 2022 por el presidente francés, Emmanuel Macron, cuyo país ejercía en ese momento la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE, con el objetivo de dar respuesta a los retos y problemas regionales causados por la invasión rusa de Ucrania. El grupo se reunió por primera vez en octubre de 2022 en Praga con la participación de 44 países europeos. La segunda, a la que asistieron 45 Estados, tuvo lugar en Moldavia en junio de 2023.