Irene Lozano./ Foto: @lozanoirene
The Diplomat. 10/10/2018
La exdiputada, periodista y escritora Irene Lozano ha sido la persona elegida por el Gobierno de Pedro Sánchez para tomar las riendas de la nueva etapa de Marca España, la institución encargada de difundir la imagen del país en el exterior y que pasará a llamarse España Global.
El pasado 18 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, aseguró en un desayuno informativo que estaba dispuesto a “reformar y potenciar” Marca España a fin de convertirla en “un instrumento dotado de recursos, capacidades y personal”, ya que la institución había sido creada por el anterior Gobierno en unas “condiciones atípicas que ninguna administración debería aceptar”, sin estructura, personal ni presupuesto. El ministro admitió que, probablemente, había que empezar “incluso por buscarle otro nombre mejor” y por buscar a otra persona para dirigirla.
Según informaron varios medios, Lozano será nombrada mañana por el Consejo de Ministros en calidad de secretaria de Estado de España Global. Por tanto, sustituirá en el cargo al Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, el hombre elegido en 2002 por el entonces ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, para dirigir los primeros pasos de esta institución.
[hr style=»single»]
La exdiputada dirigirá España Global, nuevo nombre de Marca España, en calidad de secretaria de Estado
[hr style=»single»]
Marca España figura en la decimosegunda posición de la clasificación del Nation Brands 2018, un informe elaborado por la consultora británica especializada en la valoración de marcas Brand Finance y que analiza las principales marcas-país del mundo a través del impacto que tienen la reputación y la imagen en los consumidores e inversores extranjeros, según informó ayer la propia institución.
Irene Lozano, una persona con amplia experiencia como columnista y en el mundo de la literatura y la filosofía, fue diputada por Unión Progreso y Democracia (UPyD) entre 2011 y 2015. En octubre de 2015 se dio de baja del partido de Rosa Díez y apenas diez días después fue fichada por Pedro Sánchez para integrarse, como independiente, en la candidatura del PSOE para las elecciones generales de diciembre, así como en el equipo de expertos encargado de elaborar el programa electoral.
Aquella decisión fue duramente criticada por numerosos dirigentes socialistas, que recordaron las fuertes críticas que la propia Lozano había dedicado al partido durante su etapa en UPyD. Tras su breve paso por el Grupo Socialista en el Congreso, en 2016 renunció a presentarse de nuevo a las elecciones generales por el PSOE y, desde entonces, había estado apartada de la vida política.