Fragmento del vídeo Spain Everywhere./ Foto: TVE-Marca España
The Diplomat. 06/07/2017
España ha ascendido cuatro posiciones en el último índice del Reputation Institute, lo que le permite no sólo recuperar los niveles de confianza y prestigio internacionales anteriores a 2009, sino incluso superar a países como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.
Ésta es una de las conclusiones del último estudio Country RepTrak®, que mide la reputación de los 55 países con mayor Producto Interior Bruto (PIB) del mundo a partir de la evaluación de 17 variables agrupadas en tres dimensiones: calidad Institucional, nivel de desarrollo y calidad de vida.
El capítulo dedicado a nuestro país –que fue presentado ayer en Madrid por el director del Reputation Institute en España, Fernando Prado, y por el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, con motivo del quinto aniversario de esta iniciativa estatal para la promoción de la imagen exterior- revela que España ha pasado desde la posición 17 en 2016 hasta la 13 de este año.
Se trata de la posición más alta de la serie histórica del informe, con 74.6 puntos. Con estos datos, “nuestro país no sólo recupera los niveles de confianza y prestigio internacionales previos a 2009, sino que además los supera holgadamente”, prosiguió el Instituto.
Aparte, España supera en el ranking a países que siempre han estado por delante, como Italia (posición 14), Alemania (16), Reino Unido (18ª y Francia (19). Según Marca España, la imagen del país ha aumentado constantemente desde 2014, “coincidiendo con los primeros signos de mejora de la economía”.
[hr style=»single»]
Nuestro país alcanza su nivel más alto en toda la serie histórica del Reputation Institute
[hr style=»single»]
Desglosado por partes, este incremento de la reputación de España se traduce en una mejora en las tres dimensiones evaluadas y en la mayoría de las 17 variables consideradas. Las dos variables que registran en 2017 una evolución más favorable son la percepción del entorno económico (+3,9%) y del bienestar social (+3,2%).
Otras variables, como el uso eficiente de los recursos, el entorno político-institucional y la participación activa en la escena internacional, muestran aumentos del 2,3%, 2,0% y 1,5%, respectivamente.
Todas estas variables figuraban entre las que más deterioro habían sufrido durante los años de la crisis, en especial en el período 2011-2013. “Incluso una variable tan crítica como la seguridad, máxime en los momentos actuales, mejora su evaluación un 1,4%”.
En el lado opuesto, señala el estudio, las principales debilidades de la reputación de España se refieren a la capacidad tecnológica y de innovación y al reconocimiento internacional de las empresas y marcas originarias de nuestro país, que muestran una evolución negativa en 2017 con pérdidas de 1,7% y 1,4%, respectivamente.
Los países que mejor perciben a España son Alemania (80 puntos, 3,6 más que la media del G8), Rusia (79,3) y Francia ( 77,3). En el otro extremo se sitúa Marruecos, con 52,5 puntos (23,9 menos que la media del G8).