Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España tendrá que negociar con la Administración Trump la limpieza de Palomares

Alfonso Fernández
17 de enero de 2017
en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno confía en que Trump se moderará tras llegar a la Casa Blanca
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

 

The Diplomat. 17/01/2017

 

Los Gobiernos español y estadounidense no han alcanzado un acuerdo sobre los aspectos técnicos de la limpieza de Palomares, pese a los intentos que ha habido en las últimas semanas para cerrar este asunto antes de la llegada al poder de Donald Trump el próximo 20 de enero, según informaron fuentes diplomáticas españolas a The Diplomat.

 

Precisamente, hoy martes se cumplen 51 años del accidente ocurrido en 1966 y que dejó un área contaminada de unos 50.000 metros cúbicos. Los dos gobiernos mantuvieron una reunión técnica el pasado 1 de diciembre sobre este asunto, pero existen aún diferencias sobre cuestiones como los seguros por accidente durante el empaquetamiento y traslado de la tierra contaminada, así como el porcentaje del presupuesto que asumiría cada país en la limpieza de Palomares.

 

Madrid y Washington firmaron una declaración política de intenciones el 19 de octubre de 2015 con motivo de la visita del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a España. Tras ese memorándum era necesario fijar las condiciones técnicas para la citada retirada de la tierra contaminada, que es lo que se ha estado negociando entre los dos países en el último año, aunque la parálisis política que hubo en España a lo largo de 2016 impidió que prosperasen los contactos.

 

La firma de esa declaración de intenciones fue celebrada en España como un desbloqueo de un contencioso de cincuenta años y, aunque el entonces ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró que el acuerdo técnico estaba muy avanzado, lo cierto es que no hubo progresos mientras el Ejecutivo de Mariano Rajoy estuvo en funciones.

 

El Ejecutivo español es consciente de que con la nueva Administración republicana de Trump será más difícil consensuar los aspectos técnicos, de ahí que intentase cerrar el convenio bajo los auspicios de Obama. Un convenio bilateral de estas características tenía más fuerza que una orden ejecutiva del presidente de EEUU, por lo que el equipo de Trump hubiera tenido que asumir el texto negociado.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Fundación ICO financiará el estudio de chino mandarín en universidades de Pekín

Next Post

“Diplomacia y fútbol tienen un mismo objetivo: construir puentes y unir a la gente»

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
“Diplomacia y fútbol tienen un mismo objetivo: construir puentes y unir a la gente»

“Diplomacia y fútbol tienen un mismo objetivo: construir puentes y unir a la gente"

Recomendado

España presenta ante la ONU en Ginebra su balance en materia de DDHH desde 2020

España presenta ante la ONU en Ginebra su balance en materia de DDHH desde 2020

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español