Antonio Guterres.
The Diplomat. 11/11/2016
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el miércoles, día 16, en La Moncloa a Antonio Guterres, elegido recientemente para sustituir a Ban Ki-moon, como secretario general de la ONU. El encuentro es uno de las cuatro citas internacionales que figuran en la agenda de Rajoy para la próxima semana.
El político portugués, que asumirá el puesto el 1 de enero de 2017, tendrá ocasión de agradecer a Rajoy el respaldo dado por España a su candidatura. Guterres será investido el mismo día 16 doctor honoris causa por la Universidad Europea de Madrid por su liderazgo como Alto Comisario de la Naciones Unidas para los Refugiados, cargo que tuvo durante varios años. La “laudatio” será pronunciada por el ex presidente del Gobierno Felipe González.
Con anterioridad a la reunión con Guterres, Rajoy recibirá el lunes, día 14, al primer ministro de Portugal, Antonio Costa, que será el primer mandatario extranjero que vendrá a España desde que se produjo el desbloqueo político. Ambos ya mantuvieron una cena el pasado 30 de septiembre en Oporto.
[hr style=»single»]
El portugués Costa, primer mandatario extranjero que viajará a España, tras la formación de Gobierno
[hr style=»single»]
El martes, día 15, el jefe del Ejecutivo asistirá en Marrakech a la Conferencia del Clima, el COP 22, junto con un nutrido grupo de jefes de Estado y de Gobierno, entre los que estará Barack Obama, a sólo dos meses de dejar la Casa Blanca en manos de Donald Trump.
Esa misma semana, tras recibir a Guterres y asistir el día 17 a la solemne apertura de la Legislatura, junto a los Reyes, Rajoy se desplazará a Berlín. Allí participará, junto al francés François Hollande, la británica Theresa May y el italiana Mateo Renzi en el encuentro al que la canciller alemana, Angela Merkel, ha invitado a los líderes de los principal países europeos para despedir a Obama. Después, Merkel y Rajoy mantendrán un almuerzo a solas.
La concentración de estas citas internacionales, a las que hay que unir los viajes del Rey a Arabia Saudí este fin de semana y a Portugal a finales de mes, ponen de relieve la reactivación de la política exterior española, que se hallaba bajo mínimos ante las dificultades para formar nuevo Gobierno.