Aránzazu Beristain./ Foto: Youtube
The Diplomat. 02/02/2016
Aránzazu Beristain Ibarrola asumió este lunes el cargo de jefa de la Representación de la Comisión Europea en Madrid, tal como había adelantado The Diplomat.
Aránzazu Beristain había ejercido como jefa en funciones de la Representación en Madrid desde marzo de 2015, cargo que había simultaneado con el de jefa del Sector de Comunicación, según ha informado la propia Comisión.
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao y con Certificado de Altos Estudios Europeos del Colegio de Europa en Brujas (Bélgica), Beristain Ibarrola ingresó en la Comisión en 1986 como administradora de la Dirección General de Pesca y Relaciones Internacionales, después de haber trabajado durante tres años como asesora económica en la Embajada de Estados Unidos en Madrid.
Posteriormente, fue miembro de los Gabinetes de los comisarios Marcelino Oreja y Abel Matutes y del vicepresidente Manuel Marín. En 1994, se trasladó a la Representación en Madrid como jefa de Relaciones Políticas e Institucionales, y de allí a la Representación de París, donde trabajó como jefa del Sector de Comunicación.
[hr style=»single»]
Beristain ingresó en la Comisión en 1986 y colaboró en la Presidencia española de la UE
[hr style=»single»]
Entre 2008 y 2010, Beristain desempeñó su labor en comisión de servicios en el Gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Europeos para colaborar en los preparativos de la Presidencia española del Consejo de la UE, y retornó a Bruselas en septiembre de 2010 como jefa del Sector de Análisis e Informes Políticos de la Dirección General de Comunicación. Regresó a la Representación de la Comisión Europea en Madrid en enero de 2013.
La Comisión, principal órgano legislativo y ejecutivo de la UE, cuenta con representaciones en los veintiocho Estados miembros de la UE y con oficinas regionales en Barcelona, Belfast, Bonn, Cardiff, Edimburgo, Marsella, Milán, Múnich y Wroclaw. Las representaciones tienen la función de relacionarse con las autoridades nacionales y con las partes interesadas y de informar a los medios de comunicación y al público sobre las políticas de la UE. Asimismo, informan a la Comisión sobre las novedades significativas que se producen en los Estados miembros.