Banner Telefónica
  • Login
lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Desafíos mundiales

Redacción
4 de abril de 2021
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Fernández Arribas

Director de Atalayar

 

No me resisto a empezar este artículo con algo evidente que se cumple inexorablemente: lo que va mal, es susceptible de empeorar. La gota ha caído en el canal de Suez, con el bloqueo de la navegación por el encallamiento del megabuque Ever Given, el mayor transportador de contenedores del mundo. Sufrimos un momento muy delicado por el riesgo de una cuarta ola del coronavirus cuando todavía no ha terminado la tercera, con graves problemas de abastecimiento de vacunas en la Unión Europea, con una gravísima crisis económica que está creando miles de desempleados, con una decisión del Tribunal Constitucional alemán que paraliza, esperemos que temporalmente, la ejecución del Plan de Recuperación de la UE con los famosos 750.000 millones de euros y con un movimiento geoestratégico entre dos bloques que puede derivar en una nueva Guerra Fría con consecuencias poco previsibles.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lanzado una ofensiva internacional para clarificar posiciones frente a los que considera más que adversarios políticos y militares, y sobre todo económicos y comerciales. Los bloques han quedado formados por Estados Unidos y la Unión Europea, a pesar del acuerdo comercial de los europeos con China que se junta con Rusia y con Irán. La intervención de Biden en el Consejo Europeo después de cuatro años de alejamiento por la política de Donald Trump coloca el desafío de la situación internacional para los occidentales en niveles de gran dificultad para su gestión por sus notables pros y contras.

 

La partida ha comenzado con fuertes apuestas: desde el “asesino” para Putin y las amenazas a los chinos por parte norteamericana, a la respuesta de Moscú y Pekín que doblan con algunas sanciones las apuestas de los europeos. En los distintos institutos de opinión internacionales se barajan numerosos análisis y valoraciones para contextualizar lo que está ocurriendo y las posibles consecuencias. En el origen de la necesidad occidental de apurar sus primeras apuestas, se atisba la cada día mayor sospecha sobre el origen del coronavirus que tanto daño está causando a la sociedad occidental, principalmente. El siguiente paso viene dado por las injerencias en procesos electorales en favor del populismo y los ciberataques a centros e instituciones estratégicos por parte de China y Rusia. Y en este ambiente, la enorme duda sobre la causa de la maniobra que hizo encallar al Ever Given causando el bloqueo del canal de Suez. La ruta del Ártico empieza a ser tenida en cuenta.

 

© Este artículo ha sido publicado originalmente en Atalayar

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España prorroga los controles terrestres con Portugal hasta el día 17

Next Post

La Embajada de Noruega invita a cocinar con el bacalao Skrei

Redacción

Redacción

Next Post
La Embajada de Noruega invita a cocinar con el bacalao Skrei

La Embajada de Noruega invita a cocinar con el bacalao Skrei

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

CCOO pide formalmente a Exteriores una evaluación de riesgos psicosociales en los 45 consulados con mayor carga de trabajo

5 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español