Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
domingo, octubre 26, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

In memoriam | Anna Balletbò (1943-2025): El Huracán de la conciencia y el compromiso

Por Alberto Barciela

Redacción The Diplomat
25 de octubre de 2025
en Tribuna
0
In memoriam | Anna Balletbò (1943-2025): El Huracán de la conciencia y el compromiso

Anna Balletbó en el Foro La Toja sentada a la izquierda de la foto junto a un grupo de amigos

Share on FacebookShare on Twitter

Se ha ido un torbellino de la política y el periodismo, una mujer que dejó una huella indeleble en la historia reciente de España y Cataluña. Anna Balletbò Puig (1943-2025), periodista, política y abogada, no era de las que pasaban desapercibida. Era, en sí misma, un estruendo, una fuerza de la naturaleza cuya energía solo era comparable a la claridad de sus convicciones.

​La conocí, de manera memorable, en el primer Foro La Toja. Recuerdo su llegada: un auténtico huracán que irrumpió en el comedor, apenas con el tiempo justo para alcanzar la inauguración real de aquella primera edición. Desde ese instante, nació una amistad entrañable, profunda, de esas que el tiempo no hace más que afianzar.

Anna representaba lo que me gusta llamar la «izquierda frecuentable», una figura transparente, absolutamente comprometida e implicada con sus ideales.
​Al repasar su currículum, se comprende que su vida no fue solo una trayectoria individual, sino un capítulo fundamental en la historia de la democracia española. Desde 1979 hasta el 2000, su escaño en el Congreso de los Diputados por el Partido de los Socialistas de Cataluña fue un faro de compromiso. Su geografía personal era global, pero sus iniciativas reflejaban una Cataluña compleja: con denominación de origen, española y universal. Una Cataluña inspirada por el espíritu de la monarquía parlamentaria, aquella que tanto admiraba en la figura de Olof Palme, cuya Fundación Internacional presidía desde 2002.

​Anna era estruendosa, sí, pero no en un sentido vacuo. Era un torbellino de verbo y acción, con un sentido del humor tan estridente como sus carcajadas, que llenaban cualquier espacio. Era de esas pocas personas que te exigían una escucha activa, pues lo difícil con ella era conseguir el uso de la palabra; su caudal de ideas y pasión era inagotable. Sin embargo, cuando lograbas conversar en ese diálogo intenso, lo que emergía era puro corazón, pura proximidad. En su teléfono, y en su voluntad de ayuda y participación, estábamos todos: a escala nacional e internacional. Pocas personas tan predispuestas y tan cercanas en el panorama público.
​La emoción de escribir estas líneas se produce tras la llamada de Jordi Alberich, un amigo común, un ser cunqueiruano y excepcional que también compartía esa amistad con Anna.

​Anna Balletbò fue un huracán necesario. Un huracán de conciencia que, aunque nos deja con el estruendo del silencio, perdura en el eco de su compromiso.
​
Alberto Barciela
Periodista

Tags: Barciela
ADVERTISEMENT
Previous Post

Las exportaciones españolas alcanzan los 255.921 millones de euros en 2025, un 0,3% más

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Recomendado

Merz escenifica ante Sánchez su rechazo al reconocimiento inmediato de Palestina y a definir lo de Gaza como “genocidio”

Alemania llega a un acuerdo con España para “abrir un diálogo” sobre las lenguas cooficiales

24 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español