Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, octubre 22, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición en el Teatro ‘La comedia: 150 años del teatro (1875-2025)’

Juan David Latorre
22 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición en el Teatro ‘La comedia: 150 años del teatro (1875-2025)’
Share on FacebookShare on Twitter

 

El vestíbulo del Teatro de La Comedia de Madrid alberga desde principios de este mes la exposición gratuita La comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que conmemora sus 150 años de historia. La muestra estará abierta al público hasta el 25 de enero de 2026.

 

Esta exposición, concebida, organizada y producida por la CNTC y comisariada por Antonio Castro Jiménez, ofrece un recorrido visual e histórico por uno de los escenarios más emblemáticos de Madrid. Dividida en ocho apartados, presenta una cuidada selección de documentos, planos, fotografías y programas que resumen las etapas más relevantes del teatro: desde su inauguración y reconstrucción tras el incendio de 1915, hasta su consolidación como sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en 1985 y la rehabilitación integral del edificio en el siglo XXI.

 

Entre las piezas destacadas se encuentran reproducciones de figuras emblemáticas que decoraron el Teatro de la Comedia, como son las históricas figuras-candelabro, que permanecieron más de un siglo, y el busto de Jacinto Benavente, cedido temporalmente por la Sociedad La Farándula y que fue instalado en el vestíbulo en 1955.

 

La exposición rememora también hitos como la reinauguración del teatro en 2015 con El alcalde de Zalamea, dirigida por Helena Pimenta, y la creación de la Sala Tirso de Molina, que amplió la oferta escénica y la capacidad del teatro.

 

Inaugurado el 18 de septiembre de 1875 y diseñado por Agustín Ortiz de Villajos, el Teatro de la Comedia es el tercero más antiguo de Madrid en funcionamiento y continúa siendo un referente cultural indispensable para la ciudad. Tras el incendio de 1915, fue reconstruido por Tirso García Escudero, cuya familia lo gestionó hasta 1998. En 1985 pasó a ser sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y, después de un cierre de trece años para una profunda rehabilitación, reabrió en 2015 con dos salas operativas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Museo de América inaugura la exposición “Oro & Hoja de Coca’

Next Post

Casi cien españoles están detenidos o cumplen actualmente penas de cárcel en Marruecos

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Casi cien españoles están detenidos o cumplen actualmente penas de cárcel en Marruecos

Casi cien españoles están detenidos o cumplen actualmente penas de cárcel en Marruecos

Recomendado

La Reina y el Papa denuncian el uso del hambre como “arma de guerra”

La Reina y el Papa denuncian el uso del hambre como “arma de guerra”

17 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español