Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
viernes, octubre 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid celebra su 270º aniversario

Juan David Latorre
10 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid celebra su 270º aniversario
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con motivo de la celebración de su 270º aniversario, del 13 al 19 de octubre, los visitantes al Real Jardín Botánico podrán disfrutar de visitas guiadas y teatralizadas, exposiciones, la presentación de un libro, una conferencia sobre su historia o cine. El viernes 17 la entrada al Jardín será gratuita y su personal interactuará ese día con los asistentes.

 

El 17 de octubre de 1755, el rey Fernando VI firmó el decreto de creación del Real Jardín Botánico en un emplazamiento distinto al de hoy, la huerta de Migas Calientes. Fue en 1781, por decisión de su hermano Carlos III, cuando el RJB se asentó en su actual ubicación.

 

Las actividades del aniversario arrancan el lunes 13 con la inauguración de la exposición fotográfica Un paseo por el Real Jardín Botánico en imágenes. La muestra, que se puede visitar al aire libre, ofrece un recorrido visual por la historia del Real Jardín Botánico con imágenes desde mediados del siglo XIX hasta los años setenta del siglo XX. El objetivo es dar a conocer la rica y compleja historia del Jardín como institución científica, espacio urbano y patrimonio cultural, destacando su papel en la vida madrileña y su valor como lugar de memoria colectiva.

 

Con esta muestra se quiere homenajear a las personas que han dado vida al RJB en estos 270 años: jardineros, investigadores, docentes, visitantes y ciudadanía, que a lo largo de más de dos siglos lo han convertido en un lugar de ciencia, cultura y disfrute público.

 

Las expediciones científicas, una de las importantes acciones vinculadas al RJB, son el argumento para ofrecer el martes 14, dentro del ciclo ‘Cine en el Jardín’, la película Homo Botanicus (Colombia, 2017) de Guillermo Quintero. La película-documental será presentada por el investigador del RJB-CSIC Javier Fuertes, gran conocedor de la biodiversidad vegetal de Colombia. Las entradas para la película ya están agotadas.

 

La historia del RJB se repasa a través de la palabra el miércoles 15 a las 18 horas. María Teresa Telleria, primera mujer en dirigir el Real Jardín Botánico, ofrecerá la conferencia Las joyas del Jardín: una historia de ilustración. Al término de la charla, con entrada libre hasta completar el aforo de la sala, la hasta ahora denominada Sala Invernadero de los Bonsáis pasará a denominarse Sala de Exposiciones María Teresa Telleria en reconocimiento a labor científica de esta investigadora que, además de ser la primera directora del RJB entre 1994 y 2006, fue también la primera vicedirectora del centro entre 1985 y 1994.

 

Sin moverse del salón de actos, el jueves 16, en el marco de la X edición del ciclo ‘El jardín escrito’ que coordina la Biblioteca RJB-CSIC, se presentará el libro Los jardines de la Alhambra y el Generalife, de José Tito Rojo. Este libro ofrece una visión nueva y actualizada de esas joyas de la jardinería. Está dividido en dos volúmenes de lectura independiente, pero complementaria. El primero se dedica a temas generales: el territorio, las tipologías de los espacios cultivados y, sobre todo, a la singular historia paisajística de ambos monumentos. El segundo volumen contiene el estudio pormenorizado de cada uno de los jardines, dedicando especial atención a los más importantes, los patios de la Acequia, de los Arrayanes y el de los Leones, que junto a los jardines del Partal sustentan la fama paisajística de la Alhambra y el Generalife.

 

El fin de semana se llevarán a cabo visitas guiadas. El sábado 18 el Jardín sale a escena. Un centenar de personas van a disfrutar toda la mañana, durante unos 45 minutos y divididos en cinco grupos de un divertido paseo teatralizado que llevarán a cabo actores de Impromadrid, expertos improvisadores que se transformarán en algunos de los personajes más emblemáticos del RJB. Caracterizados del arquitecto Juan de Villanueva, del botánico de origen francés Claudio Boutelou o de la investigadora botánica Elena Paunero, descubrirán este singular instituto de investigación botánica. La actividad está enfocada a público adulto.

 

La semana de actividades por el 270º aniversario se cierra el domingo 19 con visitas guiadas al Jardín tomando como referencia la exposición fotográfica y enmarcadas en el programa Madrid Otra Mirada (MOM) que organiza el Ayuntamiento de la capital para conocer espacios y edificios emblemáticos de Madrid. Todas las actividades reseñadas son gratuitas, pero precisan de reserva previa ya abierta en la web institucional del RJB.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Tres veladas de cine rumano en el Centro Cinematográfico Galileo

Next Post

Las empresas españolas refuerzan sus posibilidades de negocio en el mercado chino

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Las empresas españolas refuerzan sus posibilidades de negocio en el mercado chino

Las empresas españolas refuerzan sus posibilidades de negocio en el mercado chino

Recomendado

Celebración del 80.º aniversario de la independencia de Vietnam

Celebración del 80.º aniversario de la independencia de Vietnam

6 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español