Banner Telefónica
  • Login
domingo, agosto 24, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticia Destacada

Trump condiciona la paz a que Ucrania renuncie a la OTAN y a Crimea

Jesús González
18 de agosto de 2025
en Noticia Destacada, Noticias
0
Trump condiciona la paz a que Ucrania renuncie a la OTAN y a Crimea

Trump y Zelenski en la Casa Blanca hoy

Share on FacebookShare on Twitter

El encuentro en la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodímir Zelenski celebrado en la Casa Blanca estuvo marcado por la propuesta del presidente estadounidense de condicionar un eventual acuerdo de paz a que Ucrania renuncie a su ingreso en la OTAN y a cualquier reclamación sobre Crimea. La posición de Washington ha generado inquietud en Bruselas, donde se teme que un enfoque transaccional debilite el marco multilateral construido en apoyo a Kiev.

Trump insistió en que Estados Unidos mantendrá su implicación en la seguridad de Ucrania, pero subrayó que la primera línea de defensa debe recaer en los europeos. Además, abrió la posibilidad de una cumbre trilateral con Putin y Zelenski, al tiempo que consideró innecesario un alto el fuego previo para abrir negociaciones.

Zelenski respondió reafirmando que ningún territorio está en negociación y que Crimea y Donbás forman parte de Ucrania. Su firmeza conecta con la posición de las instituciones comunitarias, que han declarado en repetidas ocasiones que la integridad territorial ucraniana no es negociable.

La propuesta estadounidense llega en un momento en que la Unión Europea ha intensificado su apoyo financiero y militar a Kiev. Bruselas es consciente de que un repliegue de Washington obligaría a los Veintisiete a reforzar su autonomía estratégica y asumir un mayor protagonismo en la seguridad del continente.

Los líderes europeos reafirman en Washington que la integridad territorial de Ucrania es innegociable

La presencia de dirigentes europeos en Washington sirvió para trasladar un mensaje de cohesión frente a la guerra de Ucrania. Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen, Giorgia Meloni, Keir Starmer y otros líderes remarcaron que la soberanía ucraniana es un principio inquebrantable y que cualquier negociación debe partir del respeto a la integridad territorial.

Los mandatarios reclamaron además un alto el fuego inmediato como paso previo a cualquier diálogo, en contraste con la posición estadounidense. Reiteraron que Europa mantendrá su compromiso político, militar y económico con Kiev durante el tiempo que sea necesario, proyectando una imagen de unidad hacia la opinión pública y hacia Moscú.

La cumbre en la Casa Blanca fue interpretada en Bruselas como un avance en el reconocimiento de la Unión Europea como actor diplomático global. Los Veintisiete quisieron dejar claro que su respaldo a Ucrania no depende de vaivenes externos, sino que responde a una política común de defensa de la legalidad internacional y de la estabilidad europea.

Tags: EE.UU.TrumpUcraniaZelenski
ADVERTISEMENT
Previous Post

Europa arropa a Zelenski en su cita en la Casa Blanca

Next Post

¿Por qué recuperó Franco en 1943 la tradición del “Ministerio de Jornada”?

Jesús González

Jesús González

Next Post
¿Por qué recuperó Franco en 1943 la tradición del “Ministerio de Jornada”?

¿Por qué recuperó Franco en 1943 la tradición del “Ministerio de Jornada”?

Recomendado

El jugador de cricket que huyó de Derbyshire y fundó su Corte Inglés en Madrid

El jugador de cricket que huyó de Derbyshire y fundó su Corte Inglés en Madrid

24 de agosto de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español