Eduardo González
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, realizará este martes 18 de noviembre su tercera visita a España, en la que será recibido por el Rey por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“Este encuentro en Madrid será una ocasión para reafirmar el compromiso de España con Ucrania en todos los ámbitos”, declaró Moncloa en un comunicado. Zelenski será recibido por el Rey en el Palacio de la Zarzuela a las 13.30 horas y, posteriormente, el Monarca ofrecerá un almuerzo en honor del presidente Zelenski.
A las 17:00 horas, el mandatario ucraniano será recibido por Pedro Sánchez en el palacio de la Moncloa para abordar cuestiones de interés común y, tras la reunión, ambos líderes realizarán una comparecencia ante los medios de comunicación.
“Lo hemos estado preparando durante mucho tiempo y ahora podemos decir que la visita a España será productiva. Otro país fuerte que se ha unido a los socios en iniciativas que realmente nos ayudan”, escribió Zelenski este domingo en las redes sociales. España es “otro poderoso país que se unirá a nuestros aliados en las iniciativas que nos hacen falta de verdad”, prosiguió el presidente de Ucrania, quien precisó que “las prioridades más importantes son los sistemas de defensa aérea y los misiles”.
El encuentro se produce casi un mes después de que Pedro Sánchez anunciase la incorporación de España al programa Prioritized Ukraine Requirements List (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, PURL, por sus siglas en inglés), un mecanismo de la OTAN para ayudar a Ucrania a través de la adquisición conjunta de armamento a Estados Unidos, tal como le había adelanto él mismo personalmente al presidente Zelenski. En rueda de prensa, Pedro Sánchez precisó que el motivo por el que España se adhiera al PURL es porque, “a día de hoy, los grandes componentes de defensa aérea se fabrican en Estados Unidos”. “Ojalá en un futuro, la autonomía estratégica” permita producirlos en Europa, añadió.
En este contexto, es muy probable que Sánchez se comprometa este martes en Madrid con Zelenski a financiar la compra del armamento estadounidense para Kyiv y a concretar el importe de esta factura.
De hecho, el presidente de Ucrania llega a Madrid después de reunirse este lunes en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien ha firmado un acuerdo de cooperación para la adquisición de equipos de defensa franceses por parte de Ucrania, concretamente cien aviones Rafale F4 para 2035 para la aviación de combate de Ucrania, sistemas de defensa aérea SAMP/T, radares para sistemas de defensa aérea, misiles aire-aire y bombas aéreas.
A falta de que se cierre la agenda, se prevé que Zelenski visitará en Madrid el Congreso (donde sería recibido por la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán) y el Museo del Prado para contemplar el Gernika de Picasso. A principios de abril de 2022, apenas mes y medio después de la invasión rusa, Zelenski afirmó durante una videoconferencia ante el pleno del Congreso: “Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937, cuando todo el mundo se enteró del bombardero de Guernica”.
Se trata de la segunda visita oficial y de la tercera visita en total que efectúa el presidente de Ucrania a España. La primera tuvo lugar en octubre de 2023, cuando participó en la Cumbre de la Comunidad Política Europea en Granada en octubre de 2023, y la segunda visita, con carácter oficial, se produjo en mayo de 2024, cuando Zelenski y Sánchez firmaron en Madrid el Acuerdo de Cooperación en materia de Seguridad entre España y Ucrania, en función del cual nuestro país se comprometía a enviar a Kyiv un paquete de ayuda militar valorada en 1.129 millones de euros.
En aquella ocasión, Zelenski también participó en un almuerzo ofrecido por Don Felipe y Doña Letizia en su honor y visitó el Congreso de los Diputados. Aparte, aprovechó su encuentro con don Felipe para invitar a los Reyes a visitar Ucrania “cuando puedan”.
