El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta ‘Picasso y Klee’

 

Hasta el próximo de febrero de 2016, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen, una muestra realizada junto al Museum Berggruen de Berlín que revela la conexión artística entre dos genios del arte moderno, Pablo Picasso y Paul Klee.

 

Comisariada por Paloma Alarcó, jefa de Pintura Moderna del Museo Thyssen, y Gabriel Montua, director del Museo Berggruen, la exposición rinde homenaje al legado de Heinz Berggruen, uno de los marchantes y coleccionistas más relevantes del siglo XX, a través de más de 60 obras, la mayoría de ellas pertenecientes al museo alemán. Cuenta, además, con la colaboración de la Comunidad de Madrid.

 

Con motivo de la remodelación de su edificio, el Museo Berggruen organiza desde 2022 una serie de exposiciones internacionales en Japón, China, Australia y en Europa para mostrar lo más destacado de su colección. En el caso del Museo Thyssen, se propone un diálogo visual e intelectual entre estos dos artistas, los favoritos del coleccionista.

 

Heinz Berggruen (Berlín, 1914 – París, 2007) se interesó por primera vez en la pintura moderna durante sus años de exilio en San Francisco, etapa en la que trabajó en el San Francisco Museum of Art y colaboró brevemente con el artista mexicano Diego Rivera. A su vuelta a Europa, tras la Segunda Guerra Mundial, se inició en el mercado del arte y abrió su primera sala en París en 1948. Años más tarde, adquirió otro local que se convertiría en la Galerie Berggruen & Cie. A pesar de que París ya no era el principal foco artístico, Berggruen tuvo un papel decisivo en el mercado internacional durante la segunda mitad del siglo XX, centrándose en recuperar obras importantes de colecciones prestigiosas y captar como clientes a grandes mecenas del arte contemporáneo.

 

A partir de 1980, se dedicó en exclusiva al coleccionismo de obras de maestros del siglo XX, fundamentalmente de Picasso y Klee, a quienes, según puede leerse en sus memorias, consideraba como “los dos creadores fundamentales de la primera mitad de nuestro siglo”. En el año 2000, su extraordinario conjunto artístico fue adquirido por el gobierno alemán, dando lugar a la creación del Museum Berggruen como parte de la Nationalgalerie. De esta forma, se cumplía el deseo de Berggruen de no solo conservar su colección para la posteridad sino de compartirla y hacerla llegar al gran público. En este aspecto, se trata de un proceso muy similar al protagonizado por Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y el Estado español en 1993.

 

 

Salir de la versión móvil