Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
viernes, octubre 31, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

El Instituto Cervantes presenta la muestra ‘Historias tejidas’

Juan David Latorre
31 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
El Instituto Cervantes presenta la muestra ‘Historias tejidas’
Share on FacebookShare on Twitter

 

La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Historias tejidas es la exposición que presenta el Instituto Cervantes en su Sala de Exposiciones desde hoy y hasta el próximo 8 de marzo de 2026.

 

Esta muestra es un gran proyecto expositivo que quiere explorar el papel fundamental de la mujer en las civilizaciones prehispánicas de México, repartido en cuatro sedes de Madrid: el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Casa México y el Instituto Cervantes.

 

Desde el ámbito de la palabra, la exposición Historias tejidas presenta la voz de las mujeres de pueblos indígenas de México, a través de la creación textil, una práctica ancestral que vincula la identidad personal y colectiva con la vida social, económica y espiritual.

 

La memoria se traspasa de generación en generación con un tejido de historias personales, valores culturales y la visión del mundo ancestral. Desde tiempos prehispánicos, hilar, tejer y bordar han sido labores femeninas que simbolizan la conexión entre el pasado y el presente. Junto a las piezas de artesanía y de reproducción de imágenes en figurillas y esculturas, representan la continuidad cultural de los pueblos originarios.

 

Según un relato mexica, tras ordenar el cosmos y dar origen a la quinta humanidad, los dioses encomendaron a la primera mujer, Cipactonal, hilar y tejer el algodón para su vestido, tarea que debían continuar todas las mujeres de su descendencia. Además, había diosas vinculadas a esta labor: entre los mexicas destacaban Tlazoltéotl y Xochiquetzal, cuyos atributos eran husos con ovillos de algodón y tzotzopaztles para apretar el tejido; en el mundo maya, Ixchel fue reconocida como la patrona del tejido.

 

Esta muestra ofrece una lectura de las historias contenidas en los textiles elaborados por diferentes pueblos originarios de México, con fondos procedentes del Museo Nacional de Antropología de México, a través de cuatro ámbitos: Atuendo femenino, que aborda la continuidad y transformación de la vestimenta tradicional -huipil, quechquémitl y cueitl- como reflejo de identidad comunitaria y diálogo entre herencia indígena y modernidad. Instrumentos de escritura textil resalta el uso del huso, el telar de cintura y otras herramientas que combinan destreza manual y conocimientos técnicos, biológicos y matemáticos. Enseñanza y aprendizaje explica la transmisión del arte de tejer desde la infancia, guiada por madres y abuelas, como saber material y espiritual. Finalmente, Narrativa textil presenta los tejidos como lienzos simbólicos donde las mujeres narran mitos, creencias y memorias colectivas, convirtiendo cada prenda en una forma de lenguaje visual.

 

La inauguración se puede seguir on line en este enlace, y por YouTube en este otro.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Programa de Día de Muertos 2025: ‘La Muerte viva: México en España’

Next Post

La Embajada de Egipto celebra la Fiesta de las Fuerzas Armadas egipcias

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
La Embajada de Egipto celebra la Fiesta de las Fuerzas Armadas egipcias

La Embajada de Egipto celebra la Fiesta de las Fuerzas Armadas egipcias

Recomendado

“La postura concienzuda de España sobre Gaza ha llenado el corazón del pueblo turco y de todos los del mundo”

“La postura concienzuda de España sobre Gaza ha llenado el corazón del pueblo turco y de todos los del mundo”

31 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español