Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
jueves, octubre 30, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Embajadas

Embajador Jorge de Habsburgo: “La libertad nunca es un derecho adquirido, sino una responsabilidad constante”

El embajador Jorge de Habsburgo señaló que “el futuro de Europa sólo puede garantizarse mediante el diálogo, el respeto mutuo y la cooperación pacífica”.

Juan David Latorre
30 de octubre de 2025
en Embajadas, Noticia Destacada, Portada, Vida social
0
Embajador Jorge de Habsburgo: “La libertad nunca es un derecho adquirido, sino una responsabilidad constante”

El nuevo embajador de Hungría, Jorge de Habsburgo, dio la bienvenida a los asistentes.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Texto y fotos: Juan David Latorre

 

El recién llegado embajador de Hungría, Jorge de Habsburgo, celebró el pasado martes una recepción en su residencia con motivo de la Fiesta Nacional del país centroeuropeo, que contó con la presencia del presidente del Tribunal Constitucional húngaro, Péter Polt.

 

Quiso el embajador húngaro resaltar en un principio que sus palabras iban dirigidas “a todos aquellos a quienes une el respeto por la libertad y por la dignidad humana como valores comunes”.

 

“El otoño de 1956 fue uno de los capítulos más gloriosos pero también más trágicos de la historia húngara, señaló el embajador de Hungría. Considero que en el siglo XX hubo tres grandes guerras, la Primera, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. En la primera, la batalla de Verdún; en la segunda, la batalla de Stalingrado, y en la tercera, la Guerra Fría, Budapest fue el campo de batalla que cambió el rumbo de la historia. En 1956, el pueblo húngaro no solo luchó por su propia libertad, sino que también llamó la atención del mundo entero. En la lucha contra el comunismo, nosotros, los húngaros, clavamos el primer clavo en el ataúd de la dictadura. Aunque la revolución fracasó, las víctimas no fueron en vano. En 1956 se convirtió en la chispa que décadas más tarde provocó el debilitamiento y la caída de los regímenes comunistas a nivel mundial. Esta valentía y este deseo de libertad siguen defendiendo el alma de Hungría desde entonces. Tras la caída de la dictadura, Hungría pudo volver a respirar.”

 

Ya refiriéndose a la estricta actualidad, Jorge de Habsburgo subrayó que “fiel a su naturaleza, el país se ha vuelto a abrir al mundo en áreas de la apertura, la conectividad y la cooperación. En el corazón de Europa se ha reconstruido un país que se enorgullece de su historia pero que mira hacia el futuro. Hoy en día, seguimos defendiendo esta apertura en las relaciones económicas, en el ámbito cultural y educativo, en el diálogo y en el respeto mutuo”.

 

“Nuestras relaciones con España se han ido estrechando cada vez más, continuó el embajador húngaro. Cada vez son más empresas húngaras y españolas que colaboran entre sí y el número de cooperaciones culturales y científicas aumenta año tras año. El idioma español y la cultura española son cada vez más populares en Hungría, mientras que los húngaros descubren España con creciente entusiasmo no sólo como destino turístico, sino también como país amigo y socio cuyo pueblo se enorgullece igualmente de su historia, identidad e independencia. Confío que en los próximos años podamos seguir profundizando juntos en esta cooperación, tanto en el plano económico como en la cultura y en el humano. Sin embargo, para ello, y esto lo sabemos muy bien los húngaros, es imprescindible la paz. A la sombra de la guerra que se vibra en la parte oriental del continente, Hungría está comprometido con el establecimiento y mantenimiento de la paz.”

 

Aseguró el embajador Jorge de Habsburgo que “el futuro de Europa sólo puede garantizarse mediante el diálogo, el respeto mutuo y la cooperación pacífica. Una fiesta nacional siempre es una buena ocasión para dar las gracias a quienes arriesgaron sus vidas por la libertad. La valentía de los héroes del 56 sigue siendo hoy nuestra brújula, que nos recuerda que la libertad nunca es un derecho adquirido, sino una responsabilidad constante. Este legado nos obliga a nosotros, los húngaros, y también a nuestros amigos de todo el mundo, de preservar juntos estos valores por los que lucharon los héroes del 56”.

 

Para terminar el acto, la violinista húngara Andrea Szamek interpretó una breve muestra de la rica tradición de música folklórica de Hungría.

 

Recibimiento al embajador de Italia, Giuseppe Buccino Grimaldi.

 

El embajador Jorge de Habsburgo y su esposa, la duquesa Eilika de Oldenburgo, reciben a la embajadora de Arabia Saudí, la Princesa Haifa Bint Abdulaziz Al Mogrin.

 

Recibimiento de la embajadora de Turquía, Nüket Küçükel Ezberci.

 

De izquierda a derecha, los embajadores de Macedonia del Norte, Edmond Ademi; de Irlanda, Brian Glynn, y de Islandia, Kristján Andri Stefánsson.

 

A la izquierda, el embajador de Países Bajos, Roel Nieuwenkamp, junto a su colega chipriota, Michalis Ioannou.
A la izquierda, el embajador de Países Bajos, Roel Nieuwenkamp, junto a su colega chipriota, Michalis Ioannou.

 

La embajadora de Serbia, Irena Sarac, junto a la cónsul serbia, Maria Petrovic.

 

La violinista Andrea Szamek interpretó varias piezas del rico folklore musical .húngaro
ADVERTISEMENT
Previous Post

La UE recuerda a las víctimas de la DANA y reitera su compromiso con la recuperación en el primer aniversario

Next Post

El PP pregunta al Gobierno qué “órganos” de las Fuerzas Armadas o Defensa han aconsejado un 2,1% para defensa

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Sánchez se desmarca del 5% para defensa acordado por la OTAN y Trump le amenaza con hacerle pagar “el doble” de aranceles

El PP pregunta al Gobierno qué “órganos” de las Fuerzas Armadas o Defensa han aconsejado un 2,1% para defensa

Recomendado

España registró la mayor caída del PIB en la eurozona en el segundo trimestre

El PSOE pide el apoyo del Congreso a los mecanismos de mayoría cualificada en la UE

30 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español