Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
lunes, septiembre 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Análisis

Análisis | El nuevo Pacto de Migración y Asilo: la UE entre la solidaridad y el control de fronteras

Departamento de Análisis del grupo Prensamedia

Departamento de Análisis Prensamedia
25 de septiembre de 2025
en Análisis
0
Análisis | El nuevo Pacto de Migración y Asilo: la UE entre la solidaridad y el control de fronteras
Share on FacebookShare on Twitter

La aprobación del nuevo Pacto de Migración y Asilo busca cerrar una década de divisiones en la política migratoria europea. El acuerdo combina mecanismos de solidaridad obligatoria con un refuerzo del control de fronteras exteriores, pero su aplicación real dependerá de la capacidad de los Estados miembros para cooperar y de la presión de las crisis migratorias futuras.

Un consenso tras años de bloqueo

El nuevo Pacto pretende superar el sistema de Dublín, que dejaba a los países de primera entrada —como España, Italia o Grecia— con la carga principal de la acogida. Ahora, todos los Estados miembros deberán participar, bien acogiendo solicitantes de asilo, bien contribuyendo económicamente o con recursos materiales y personal. Se trata de un compromiso político largamente esperado tras años de fracaso en la gestión común.

Refuerzo del control fronterizo

La otra cara del Pacto es el fortalecimiento de las fronteras exteriores. Se introduce un procedimiento acelerado en frontera para solicitudes con baja probabilidad de éxito y se amplían las capacidades de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). La UE busca así responder a la presión social y política que exige más seguridad y rapidez en las expulsiones.

Las tensiones internas

A pesar del acuerdo, persisten tensiones. Países del Este, como Hungría y Polonia, rechazan de plano el reparto de solicitantes. Otros Estados temen que los pagos económicos se conviertan en un atajo para no asumir responsabilidades. Además, las ONG critican que el refuerzo de controles puede poner en riesgo derechos fundamentales en las fronteras.

El factor externo

La UE ha reforzado su política de acuerdos con terceros países para contener los flujos migratorios, como el pacto con Túnez o la cooperación con Marruecos. Esta externalización genera controversia: permite reducir llegadas, pero a costa de depender de regímenes poco estables y de cuestionamientos sobre el respeto a los derechos humanos.

España en primera línea

España, como frontera sur de Europa, es uno de los países más afectados. El Gobierno defiende el pacto porque reconoce la necesidad de solidaridad y reparto, pero mantiene reservas sobre la eficacia de los mecanismos de compensación y el riesgo de que los países de primera entrada sigan soportando la presión inicial. Al mismo tiempo, España busca reforzar su papel en los acuerdos con el Magreb, consciente de que la gestión externa es clave para reducir llegadas irregulares.

Conclusión

El nuevo Pacto de Migración y Asilo es un avance político significativo para la UE tras años de bloqueo, pero su éxito dependerá de la implementación práctica y de la voluntad de los Estados de cumplir lo pactado. Si funciona, puede reforzar la cohesión interna y aliviar a los países de primera entrada. Si fracasa, el riesgo es perpetuar una Europa dividida y vulnerable ante cada nueva crisis migratoria.

Copyright todos los derechos reservados grupo Prensamedia.

Tags: EspañaMigraciónUE
ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez anuncia el envío desde Cartagena de un buque militar para apoyar a la Flotilla

Next Post

Vuelve al Teatro del Barrio el drama ‘¡Ay, Carmela!’, de José Sanchis Sinisterra

Departamento de Análisis Prensamedia

Departamento de Análisis Prensamedia

Next Post
Vuelve al Teatro del Barrio el drama ‘¡Ay, Carmela!’, de José Sanchis Sinisterra

Vuelve al Teatro del Barrio el drama ‘¡Ay, Carmela!’, de José Sanchis Sinisterra

Recomendado

Albares se reúne en Nueva York con sus homólogos de Marruecos y Argelia

Albares se reúne en Nueva York con sus homólogos de Marruecos y Argelia

24 de septiembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español