Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, octubre 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Defensa

Polonia pide a la OTAN considerar una zona de exclusión aérea tras incursiones de drones rusos

Redacción
17 de septiembre de 2025
en Defensa
0
Polonia pide a la OTAN considerar una zona de exclusión aérea tras incursiones de drones rusos

Aerial view of dark mountain hills with bright sunrays of setting sun at sunset. Hazy peaks and misty valleys in evening.

Share on FacebookShare on Twitter

La reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía ha reabierto un debate que parecía clausurado desde 2022: la posibilidad de establecer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Varsovia, alarmada por el sobrevuelo de 19 aparatos no tripulados, derribados en parte por sus fuerzas y aliados, ha instado a la OTAN y a la Unión Europea a considerar esta medida para reforzar la seguridad regional.

El ministro de Exteriores polaco, Radosław Sikorski, afirmó que las capacidades técnicas para implementar la zona existen, pero subrayó que la decisión no puede ser unilateral. La petición refleja el temor creciente de que los ataques aéreos rusos contra Ucrania se extiendan a los países vecinos, desafiando los límites de la defensa colectiva.

La propuesta, sin embargo, enfrenta los mismos dilemas que en el inicio de la invasión: una exclusión aérea implicaría que aviones de la OTAN derribasen drones o aeronaves rusas, con el consiguiente riesgo de escalada militar. Esa fue la razón por la que la Alianza descartó la idea hace tres años, pese a la insistencia de Kyiv.

Ahora, tras la activación del Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte por parte de Polonia, el asunto regresa al primer plano. El gobierno de Donald Tusk ha prometido acelerar la modernización militar, mientras la opinión pública se polariza entre la necesidad de proteger la soberanía y el temor a un choque directo con Moscú.

En lo diplomático, la solicitud polaca es algo más que un gesto defensivo: obliga a los aliados a plantearse si la protección de Ucrania debe extenderse también a la seguridad de toda la frontera oriental de la Unión. Lo que está en juego no es solo la eficacia de la defensa aérea, sino la credibilidad de la arquitectura de seguridad europea en su conjunto.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez pide a Costa que la UE actúe de manera “coherente” tanto en Ucrania como en Gaza

Next Post

Albares confía, desde Egipto, en que Israel vuelva a ser “un socio para la paz, como en otras épocas”

Redacción

Redacción

Next Post
Albares confía, desde Egipto, en que Israel vuelva a ser “un socio para la paz, como en otras épocas”

Albares confía, desde Egipto, en que Israel vuelva a ser “un socio para la paz, como en otras épocas”

Recomendado

Exteriores convoca a la encargada de Negocios de Israel tras la intercepción de la Flotilla

Exteriores convoca a la encargada de Negocios de Israel tras la intercepción de la Flotilla

2 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español