España, castigada con una de las asignaciones más bajas de la Comisión para impulsar la defensa de Europa

​​​​​​​De los 150.000 millones de euros que se van a repartir, a nuestro país solo corresponderán 1.000.

MOGILEV, BELARUS MAY 21 2023 Old cannon from the Second World War aimed at the sky Monument to old weapons close-up Symbol of the end of the war Old military weapons Equipment of country armed forces

Los derechos de este artículo con autoría de Antonio M. Figueras han sido cedidos por Escudo Digital.

 

La Comisión Europea ha acordado la asignación provisional de 150.000 millones de euros en asistencia financiera para reforzar la preparación en materia de defensa en toda la Unión. Esta decisión, adoptada en el marco del Programa de Acción por la Seguridad de Europa (SAFE), tiene como objetivo el refuerzo de las capacidades de defensa de la UE y ayudar a los Estados miembros a limitar las carencias críticas, así como adquirir conjuntamente productos de defensa.

Para España solo están previstos 1.000 millones de euros. El país que más recibirá es Polonia (43.734 millones), seguido de Rumanía (16.680) y Hungría (16.216), la misma cantidad que Francia. Más que España percibirán Portugal (5.841) y Chipre (1.181). Por debajo de España, Grecia (787) y Dinamarca (46).

Tras su aprobación por el Consejo en mayo de 2025, el programa SAFE ha generado el interés de 19 Estados miembros, que han manifestado su intención de participar y solicitar apoyo más allá del presupuesto disponible.

Apoyo a Ucrania

SAFE concederá préstamos a largo plazo y de bajo coste para contribuir a la ayuda a los Estados miembros para que adquieran los equipos de defensa que necesitan de manera urgente. Además, SAFE permitirá que la UE siga apoyando a Ucrania. El programa incluye un periodo de gracia de 10z años para el reembolso de préstamos, tipos de interés competitivos y opciones para acuerdos bilaterales con terceros países con el propósito de ampliar la admisibilidad.

Los Estados miembros pueden diseñar a partir de ahora sus planes nacionales de inversión, donde se describirá la utilización de la posible asistencia financiera que deberán presentar antes de finales de noviembre de este año. Después, la Comisión analizará estos planes nacionales para realizar los primeros desembolsos a principios de 2026.

Reglamento SAFE

El Reglamento SAFE se inscribe en Preparación 2030, un ambicioso programa de defensa que ayuda a los Estados miembros de la UE a conseguir la financiación preciso para impulsar un fuerte aumento de la inversión en capacidades de defensa.

Este instrumento pretende permitir a los Estados miembros el aumento inmediato y masivo de sus inversiones en defensa mediante la adquisición conjunta en el sector europeo, centrado en las capacidades prioritarias. Esto contribuirá a garantizar la interoperabilidad y la previsibilidad, y a reducir los costes ante la creación de una sólida base industrial de defensa europea. Ucrania y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio  y el Espacio Económico Europeo podrán participar en la adquisición conjunta, y será posible comprar producción de sus industrias.

SAFE también aceptará a los países adherentes, candidatos, candidatos potenciales y aquellos que hayan firmado asociaciones en materia de seguridad y defensa con la UE incorporarse a la adquisición conjunta y contribuir a la demanda agregada. También podrán negociar acuerdos específicos y mutuamente beneficiosos sobre la participación de sus respectivas industrias en la adquisición.

Salir de la versión móvil