Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, septiembre 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición en Casa América, ‘Chile 1971: los primeros días de Allende’

Juan David Latorre
10 de septiembre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición en Casa América, ‘Chile 1971: los primeros días de Allende’
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de PHotoEspaña 2025, Casa América, en colaboración con la Embajada de Chile, presenta desde mañana jueves y hasta el 15 de noviembre la exposición Chile 1971: los primeros días de Allende, del fotógrafo Michael Mauney.

 

En marzo de 1971, Michael Mauney (Carolina del Norte, EE.UU., 1937) llegó a Chile como fotógrafo de la revista Life para retratar a Salvador Allende, el primer marxista elegido democráticamente como jefe de Estado. El Chile que encontró respiraba esperanza. En las calles de Santiago, la gente caminaba con la certeza de estar viviendo un momento histórico. No había señales de lo que vendría después: ni desabastecimiento, ni polarización, ni colas, ni paros amenazantes. La palabra «golpe» era apenas un susurro lejano.

 

Carlos ‘El Negro’ Jorquera, jefe de prensa y mano derecha de Allende, les cancelaba reuniones en el último momento, estudiando cada paso que daban. En esos años, cualquier estadounidense podía ser un agente de la CIA disfrazado de periodista. Mauney transformó esas esperas en oportunidad. Con su cámara recorrió la capital capturando la vida cotidiana de un país en transformación: ejecutivos y obreros compartiendo al alba, niños jugando en poblaciones, quiosqueros y lustrabotas en la Plaza de Armas, pasajeros colgando de micros repletas.

 

Cuando finalmente Jorquera le abrió las puertas del despacho presidencial, comenzó un viaje íntimo por los días de Allende. Lo acompañó mientras anunciaba la nueva Ley Indígena en Temuco y en un matrimonio en El Monte. Lo vio descansar con su familia en el palacio presidencial de Viña del Mar, caminar por La Moneda y jugar con sus perros en su residencia privada.

 

Después de que Life publicara el reportaje, Mauney guardó 461 fotografías a color en su archivo personal. A diferencia del resto de su obra, estas imágenes permanecieron con él durante más de cinco décadas. Cincuenta y tres años después, esas imágenes que preservó como un tesoro fueron donadas a la Biblioteca Nacional de Chile y hoy se muestran al público por primera vez.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina’, de Ilan Pappé

Next Post

La Real Fábrica de Tapices inaugura ‘Lo que fuimos y lo que seremos’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
La Real Fábrica de Tapices inaugura ‘Lo que fuimos y lo que seremos’

La Real Fábrica de Tapices inaugura ‘Lo que fuimos y lo que seremos’

Recomendado

Sánchez felicita a Starmer por haber ayudado a concluir “con éxito” el acuerdo sobre Gibraltar

Sánchez felicita a Starmer por haber ayudado a concluir “con éxito” el acuerdo sobre Gibraltar

3 de septiembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español